• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Qué hacemos » Temas de actualidad » Slow Fish Caribe » Noticias

Noticias

La receta Bolitas de pescado Macabí pertenece al acervo culinario de Cuba

La receta Bolitas de pescado Macabí pertenece al acervo culinario de Cuba

10 mayo 2021

Es muy reconocida la ciudad de Gibara, Holguín, en el oriente cubano. Sus elaboradores, Omar Sánchez Izquierdo y Madelaine Vázquez, han propuesto su elaboración a partir de investigaciones realizadas sobre esta receta ancestral. Ambos están muy vinculados al trabajo de la Alianza de Cocineros en Cuba, que preside la chef Yamilet Magariño, la cual ha …

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin

19 abril 2021

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin, dando como resultado un gran apoyo a dos de los Baluartes Slow Food y el fortalecimiento de las comunidades locales. El proyecto Slow Fish Caribe: fortaleciendo modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en …

El Gran Caribe: un paraíso que cuidar 

El Gran Caribe: un paraíso que cuidar 

24 marzo 2021 Marianeli Torres Benavides 

El territorio del Gran Caribe está conformado por un conjunto de islas y de zonas ribereñas de países centroamericanos y de México, Venezuela y Colombia.   El nombre de Caribe se deriva del nombre de pueblos originarios habitantes de esta zona.  “Las islas eran un mundo dominado por arahuacos y caribes, pobladores que desde las profundidades del sur habían arribado en diferentes momentos para asentarse en las …

Manglar territorio de vida amenazado

Manglar territorio de vida amenazado

23 febrero 2021

En las zonas tropicales y subtropicales de la Tierra habita un ecosistema, considerado como uno de los más productivos del planeta: el manglar. Por Marianeli Torres  De allá del manglar yo vengo con derecho a reclamar con las voces pregoneras que salvemos el manglar es la vida de los pueblos de los pueblos del manglar. Somos pueblos ancestrales compartimos el manglar con toditas …

EXPLORANDO LOS TESOROS ALIMENTARIOS DEL CHOCÓ ANDINO

EXPLORANDO LOS TESOROS ALIMENTARIOS DEL CHOCÓ ANDINO

18 noviembre 2020 Javier Carrera, Red de Guardianes de Semillas




Quienes nos dedicamos a guardar semillas tenemos una pasión especial por los tesoros ocultos, aquellas plantas que casi nadie conoce, que han sido olvidadas, pero que guardan secretos de sabor y nutrición únicos. Nina Duarte, Guardiana de Semillas reconocida por nuestra red desde el 2007, no es una excepción. Pero ella ha llevado su pasión …

Una Paradoja de Agua en el Caribe

Una Paradoja de Agua en el Caribe

26 octubre 2020

Durante el fin de semana de apertura de Terra Madre Salone del Gusto, el foro Agua: Un Bien Comun, demostró el problema severo de agua a nivel mundial, el despojamiento de los derechos hidricos de comunidades, la contaminacion excesiva de fuentes hidricas, el calentamiento de los mares, y el impacto que esta teniendo en todas …

Agricultura y soberanía alimentaria desde la perspectiva de un isleño

Agricultura y soberanía alimentaria desde la perspectiva de un isleño

25 septiembre 2020 Marcela Ampudia Sjogreen 

Ante los ojos de muchos, nacer y crecer en una bella isla es sinónimo de simplicidad y tranquila. Pero, ¿qué tan fácil será vivir y crecer en un territorio aislado para los jóvenes isleños de Providencia y Santa Catalina? Alguna vez, Roylie Eduardo Hawkins Hawkins fue joven y un líder reconocido de estas islas. Hoy, …

Servicios Ambientales de los Manglares en la Reserva de Biosfera SeaFlower

Servicios Ambientales de los Manglares en la Reserva de Biosfera SeaFlower

17 agosto 2020 Diana Marcela Ampudia Sjogreen 

El 26 de julio de 2016 selló la primera conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglares por la Unesco.  Esta celebración fue aprobada y proclamada el 6 de noviembre de 2015 por la Conferencia General de la Unesco, quien exalta la importancia de los manglares como “un ecosistema único, especial y …

“BLACK CRAB DEH DON”*  

“BLACK CRAB DEH DON”*  

24 julio 2020

Los indígenas Raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina utilizan ampliamente sus abundantes recursos naturales para preparar deliciosas comidas. Tanto los productos terrestres como los marinos se mezclan en muchas recetas para expresar la esencia de su cultura y tradición.   Uno de estos recursos es el cangrejo negro (Gecarcinus ruricola). El cangrejo …

Huertas familiares son una necesidad en Providencia

Huertas familiares son una necesidad en Providencia

18 junio 2020 Diana Marcela Ampudia Sjogreen

La agricultura familiar es una tradición en las islas de Providencia y Santa Catalina, y la familia Sjogreen Brown, es una muestra de ello. Guendolin Sjogreen Brown, hija mayor del señor Radiga y la señora Ines, resalta la importancia de cultivar nuestros propios alimentos en casa. El cultivo, transformación y consumo de muchos de sus …

Continue reading

Slow Fish Caribe

  • El proyecto
  • Socios
  • Lugares
  • Fotos
  • Publicaciones
  • ¡Protejamos El Cangrejo Negro!
  • Noticias
  • Videos
  • El sistema de trazabilidad del Baluarte de la langosta de Banco chinchorro y Sian ka’an

Socios

Acua
Coralina
Razonatura
Amigos
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© 2015 Slow Food - All rights reserved - C.F. 91008360041 Privacy Policy
Powered by Blulab