Slow Wine Fair: sostenibilidad en toda la cadena de suministro del vino

05 Feb 2025 | Spanish

Debates sobre envases y soluciones medioambientales acompañan catas exclusivas de vinos italianos e internacionales.
Acreditación de prensa: Solicítala aquí https://slowinefair.slowfood.it/preaccreditation/

Tras la edición de 2024 centrada en la salud del suelo, un factor crucial en la calidad del vino, Slow Wine Fair regresa a BolognaFiere del 23 al 25 de febrero de 2025 para fomentar el debate sobre la sostenibilidad en toda la cadena de suministro del vino. Se abordarán temas como el embotellado, el transporte, los métodos de almacenamiento y su impacto ambiental, junto con estrategias para reducir la huella de carbono y el análisis de diversos tipos de certificación del vino.

Más de 1.000 expositores de 29 países participarán en el evento, con una fuerte representación de Francia, Austria, Georgia, Eslovenia, Alemania y España, además de productores italianos. También asistirán delegados y viticultores de la red Slow Food, procedentes de países como Ucrania, Japón, Bulgaria, Grecia, Australia, Letonia y España.

Coincidiendo con SANA Food, la cuarta edición de Slow Wine Fair reunirá a miembros de la Slow Wine Coalition, viticultores, amantes del vino y profesionales del sector, incluidos compradores, restauradores, propietarios de vinotecas, importadores, distribuidores, chefs y sumilleres. Durante tres días, se debatirá sobre la producción de un vino bueno, limpio y justo, destacando innovaciones en envases, embotellado, transporte y almacenamiento con el objetivo de reducir la huella ambiental.

Vino bueno, limpio y justo

Desde hace años, Slow Wine destaca la importancia de las decisiones en el viñedo y las prácticas sostenibles. Lee el Manifiesto de la Slow Food Coalition para conocer más sobre los principios fundamentales del movimiento.

Temas clave del programa

Envases y sostenibilidad

Según datos de Eurostat de 2021, los ciudadanos de la UE generaron un promedio de 188,7 kg de residuos de envases per cápita, 10,8 kg más que en 2020, lo que representa el mayor aumento en una década.

El impacto del vidrio

Las botellas de vidrio son el envase tradicional del vino, apreciadas por su capacidad para conservar el aroma y el color. Sin embargo, la escasez de suministro, el aumento de los costos y las preocupaciones ambientales han llevado a muchos productores a buscar alternativas. Los estudios indican que la producción y el transporte de botellas de vidrio representan entre el 29% y el 70% de la huella de carbono total del vino. Entre las alternativas de envasado se encuentran los sistemas de vino en grifo, Tetra Pak, bag-in-box y envases de aluminio o cartón.

Alternativas de envasado

Reducir el grosor de las botellas y aumentar el reciclaje son dos pasos inmediatos hacia la sostenibilidad. Los avances tecnológicos permiten fabricar botellas más ligeras sin comprometer su durabilidad, reduciendo así las emisiones de CO₂ y los costos de transporte. Otra solución viable es reutilizar las botellas de vidrio, lo que consume un 25% menos de energía y un 50% menos de agua que el reciclaje. Una botella de alta calidad puede reutilizarse hasta 25 veces, reduciendo su huella de carbono en un 40-50%.

No obstante, persisten desafíos logísticos, especialmente porque el vino suele consumirse lejos de donde se embotella. Para que este sistema sea viable, las instalaciones de lavado deben estar a menos de 400 km de los puntos de reutilización. Además, la estandarización del diseño de las botellas podría ayudar a reducir aún más las distancias de transporte. También se debatirá sobre el papel de los corchos, cápsulas y etiquetas en la sostenibilidad.

Slow Wine Fair: un evento global para el vino sostenible

Slow Wine Fair es un encuentro internacional dedicado a los vinos producidos mediante viticultura sostenible. Celebra la biodiversidad, apoya a las comunidades rurales y educa a los consumidores sobre la importancia cultural del vino.

El evento también alberga la reunión internacional de la Slow Wine Coalition, una red global colaborativa de actores clave del sector. Durante tres días, cientos de productores de Italia y del mundo se darán cita en BolognaFiere para debatir sobre el futuro del vino y la viticultura.

Firma el Manifiesto de la Slow Wine Coalition y únete al movimiento.

Más información en: https://slowinefair.slowfood.it/en/

Información práctica

 

Cambiar el mundo a través de la comida

Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacy Policy
Newsletter