Red de Terra Madre
Terra Madre es la red internacional de comunidades del alimento –grupos de productores de pequeña escala y otros, unidos por la producción de un alimento en particular y estrechamente vinculados a una área geográfica.
La red fusiona a productores de alimentos, pescadores, criadores, cocineros, académicos, jóvenes, organizaciones no gubernamentales y representantes de las comunidades locales que se afanan por establecer un sistema de alimentos buenos, limpios y justos desde la base.
La red de Terra Madre fue creada por Slow Food en 2004 para proporcionar voz y visibilidad a quienes en todo el mundo ejercitan una producción de alimentos protegiendo el medio ambiente y las comunidades. El primer encuentro mundial de las comunidades del alimento de Terra Madre, celebrado en Italia, reunió a 5.000 productores de 130 países. A partir de 2004 la red se ha reunido cada dos años en un evento global, al tiempo que, de forma regular, en todo el mundo se organizan encuentros nacionales y regionales.
El primer encuentro de Terra Madre Indígena tuvo lugar en Suecia en 2011, reuniendo a representantes de los pueblos indígenas. El secundo encuentro en la India en 2015.