Nace una importante colaboración entre Slow Food y Relais & Châteaux para #foodforchange en el Terra Madre Salone del Gusto 2018

Una conferencia destacada en el marco del Terra Madre Salone del Gusto impulsa la colaboración entre Slow Food y Relais & Châteaux para #foodforchange, una campaña para concienciar sobre la relación entre la comida y el cambio climático.

El cocinero Olivier Roellinger (Les Maisons de Bricourt en Cancale, Francia), vicepresidente de la asociación Relais & Châteaux, y un gran promotor de la campaña Comida para el cambio; el cocinero senegalés Pierre Thiam (Teranga en New York, Estados Unidos), descrito recientemente como «el rey de la nueva cocina africana»; y Claudia Albertina Ruiz Sántiz, miembro del pueblo indígena tzotzil, cocinera y propietaria del restaurante Kokonó de San Cristóbal de las Casas fueron los protagonistas de la conferencia que se celebró ayer en Nuvola Lavazza, la nueva sede central del productor de café. Lavazza es patrocinador del Salone del Gusto desde las primeras ediciones de este evento. Dan Saladino, productor de The Food Programme en BBC Radio 4, moderó el debate.

Food for Change no solo es el lema del Terra Madre Salone del Gusto, sino también el título de la campaña de Slow Food contra el cambio climático.

El clima ha cambiado, en efecto, y sigue cambiando. Generalmente, los primeros en notar las consecuencias son los granjeros, los pastores, los pescadores, los artesanos y los cocineros. Los cocineros pueden desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático: Comprando conscientemente productos locales y colaborando con los productores, pueden influir en el cambio y garantizar la sostenibilidad. Los cocineros tienen actualmente una poderosa influencia sobre la opinión pública y, por esta razón, tienen la responsabilidad de actuar son sensatez.

Cocinando productos locales y de temporada, eliminando de su menú la carne de producción industrial, o escogiendo una opción completamente vegetariana pueden ayudar a reducir considerablemente la huella ecológica del sistema alimentario.

Los miembros de Relais & Châteaux adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer y realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía y de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. En colaboración con Slow Food, cien restaurantes de Relais & Chateaux en todo el mundo ofrecerán un menú para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad durante la primera semana de octubre.

Slow Food lleva desde 1996 trabajando en el proyecto Arca del Gusto. El Arca, que actualmente contiene casi 5.000 productos, se creó para llamar la atención sobre el peligro de extinción en unas pocas generaciones de los alimentos, las variedades y las razas tradicionales, e invita a todo el mundo a actuar para protegerlos. En algunos casos, proteger estos productos puede significar comprarlos y consumirlos; en otros, contar sus historias y apoyar a sus productores; y en otros (como en el caso de las especies salvajes en peligro de extinción) consumir menos o nada para poder conservarlos y favorecer su reproducción.

La colaboración entre Slow Food y Relais & Châteaux encuentra su mejor expresión en la creación de un menú sostenible y respetuoso con el medio ambiente utilizando principalmente productos del Arca y de los Baluartes de Slow Food. Por ejemplo, Chateau Monfort en Milán utiliza la alubia roja Lucca  o el garbanzo de Cicerale; los cocineros del Blue Margouillat Seaview Hotel de la isla de Reunión utilizan Palma Barbel de La Réunion y millo corvo, y el restaurante A Quinta da Auga de Santiago de Compostela ofrece carne de cerdo celta.

Relais & Châteaux cuenta con algunos de los cocineros más aclamados del mundo, y algunos de ellos colaboran con Slow Food desde los inicios del movimiento. Por ejemplo, Michel Bras (Maison Bras en Laguiole, Francia), héroe de la cocina con plantas que se inspira en los espacios abiertos de la meseta de Aubrac, donde nació, ha nominado 15 productos para el Arca del Gusto, incluidos el ganado lechero de Aubracy el melsat; y fue un promotor entusiasta del Baluarte de Slow Food de la lenteja rubia de Saint-Flour.

Oficina de Prensa de Terra Madre Salone del Gusto

Slow Food International +39 0172 419 645 [email protected]

Ciudad de Turín: 01101123602 – 3494162657 – [email protected]

Región de Piamonte: 011 432 2549 – [email protected]

Slow Food es una organización internacional que concibe un mundo en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación buena: buena para los que la consumen, los que la cultivan y para el planeta. Más de un millón de activistas, cocineros, expertos, jóvenes, productores, pescadores y académicos de 160 países están comprometidos con Slow Food. Entre ellos, 100.000 socios de Slow Food están relacionados con 1.500 grupos locales y contribuyen tanto a la financiación mediante una cuota de inscripción como y participan en las actividades organizadas territorialmente. Como parte de esta organización, más de 2400 comunidades del alimento de Terra Madre producen alimentos a pequeña escala y de forma sostenible por todo el mundo

Relais & Châteaux – Creada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación de 550 hoteles y restaurantes únicos e independientes, dirigidos por hombres y mujeres motivados por la pasión de sus oficios y muy unidos a la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Presente en los cinco continentes, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza francesa, pasando por las playas del Océano Índico, Relais & Châteaux invita a cada cliente a descubrir el arte de saber vivir dentro de la cultura de cada lugar y a compartir una historia humana única. Los miembros de Relais & Châteaux adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer y realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía y de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. Esta ambición, junto con la de preservar los patrimonios locales y el medio ambiente, quedó reflejada en el Manifiesto de noviembre de 2014 presentado ante la Unesco. www.relaischateaux.com / @relaischateaux

Contacto de prensa Isabelle Mical Directora de comunicación [email protected] +33610564055 Directora de prensa Marine Boyer [email protected] +33 1 58 18 60 22 / +33 7 89 76 36 79

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno