Los jóvenes indígenas y el liderazgo, explicados desde el punto de vista de jóvenes miembros de la red Indigenous Terra Madre entrevistados durante el evento Terra Madre Salone del Gusto 2016 en Turín.
El liderazgo es una herramienta para conectar a las nuevas generaciones con el trabajo comunitario y ancestral que las comunidades han venido desarrollado. “Para ser un líder indígena es necesita mucha fuerza mental”, sostiene Dai Kitabayashi del pueblo Ryukyu de Japón, ya que los problemas que enfrentan los pueblos indígenas son muchos y complejos, como la discriminación y la falta de oportunidades de formación y acceso a recursos en general.
Teresa Zapeta Mendoza, Maya k’iche de Guatemala y Directora Ejecutiva de FIMI (Foro Internacional de Mujeres Indígenas) nos ofrece en la video-entrevista un análisis muy claro de ésta situación. Pero las comunidades no son pasivas y Teresa nos muestra algunas estrategias puestas en marcha: primero, empoderamiento en general a jóvenes y, en particular, sobre el conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas; luego, la articulación con otros movimientos y el fortalecimiento de los conocimientos locales.
En este contexto los jóvenes representan el presente y la clave para el futuro, fundamentales también para asegurar esa transmisión de saberes alimentarios capaces de proteger a la Madre Tierra. Preservar tal sabiduría, es fundamental además porque el vínculo existente entre la identidad de pueblos indígenas con los conocimientos locales es indivisible. De hecho, el concepto de alimentación pasa por la espiritualidad, por la conexión con la comunidad y con la tierra. Por lo tanto, es necesario seguir luchando para que los pueblos indígenas puedan desarrollar sus sistemas alimentarios desde su propia visión.
Eventos como Terra Madre conectan a las comunidades y te dan la fuerza necesaria para seguir adelante, nos comenta Ayu Chuepa joven líder del Pueblo Akha (Tailandia). Debemos darnos cuenta de la suerte que tenemos de ser indígenas, comenta Ayu, ya que podemos aprender muchas cosas como nuestro idioma y nuestra cultura; y eso es algo que muchos han perdido. El joven, dirigiéndose a otros jóvenes, recuerda que defender la cultura es importante pero también lo es conectarse con otras culturas.
Video-entrevistas a jóvenes miembros de la red Indigenous Terra Madre