El intercambio, trueke, kompú ug nvar (lengua chana), arandu (guaraní) o trafkintu (lengua mapudungun), es una práctica ancestral donde se intercambian semillas y saberes, respondiendo a principios de reciprocidad, generosidad y resiliencia.
En este encuentro online ,realizado el 31 de Mayo, mujeres y hombres de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay dialogaron desde su experiencia y conocimiento, sobre la importancia de esta práctica para la Soberanía Alimentaria y la libertad de las Semillas en el territorio del Cono Sur.
Después del encuentro y a partir del dialogo desarrollado, la red elaboró un documento de sistematización que recoje los principales elementos discutidos. Dentro de los temas tratados se encuentran:
- La importancia de las semillas para las culturas de pueblos originarios en terminos espirituales, sociales, ecológicos y políticos
- La Mujer su rol y relevancia en la reproducción, multiplicación y cuidado de las semillas, de tal modo de asegurar su libertad
- El territorio y la resistencia de las semillas, del agua, de la tierra y la cultura ,ante el riesgo del modelo neolibera
- Activismos por la soberanía alimentaria y la libertad de las semillas
Participantes directos en el intercambio:
- Wladimir Painemal Antropólogo Mapuche, Chile
- Mónica Michelena de CONACHA Consejo de la Nación Charrúa, Uruguay
- Sandra Corbo Guardiana de semillas Comunidad de Maldonado de Slow Food Uruguay
- Beatriz Zemunich Guardiana de Semillas del Grupo Compromiso Wanda Misiones, Argentina
- Gerardo Segovia Presidente de la Red de Agricultura de Misiones RAOM, Argentina
- Domingo Moreira Comunidad Mbyda Guaraní Yvytu porã, Misiones, Argentina
- Palinay Cultora diaguita molle Kay Kkó de Comunidad Guasco Alto, Slow Food Chile
- Nany Cifuentes Guardadora de semillas chilota, Comunidad La Melga, Slow Food Chile
- Magui Balbuena Activista campesina, productora agroecológica y fundadora de la
organización de mujeres Amucap-C, Paraguay
- Miguel Lovera Heñoi e Iniciativa Amotocodie, Paraguay
- Tamara Perelmuter Universidad de Buenos Aires, Argentina
El documento se encuentra disponible aquí.
También es posible mirar el encuentro por completo aquí.