Nuestras decisiones colectivas pueden influir en cómo se cultivan y se producen los alimentos y pueden hacer llegar a las comunidades de todo el mundo alimentos buenos, limpios y justos.

Slow Food invita a todo el mundo a desacelerar el ritmo de vida y a utilizar sus sentidos para disfrutar de la calidad de la comida con conciencia, aprendiendo a escoger buenos alimentos que sean producidos en armonía con el medio ambiente y con las culturas locales.

Slow Food acuñó el término co-productor para enfatizar el poder del consumidor. Los co-productores pueden apoyar a los agricultores, ganaderos, pescadores y queseros locales (entre muchos otros productores) no solo comprando sus productos, sino también aprovechando la riqueza de los consejos y conocimientos que estos pueden ofrecer. Así podemos aprender más sobre la calidad de los alimentos, así como comprender mejor qué significa seguir una dieta más sana, más sabrosa y más responsable en nuestra región…

Desacelera tu ritmo de vida

Compra ingredientes sencillos. Cocínalos. Cómetelos.

Evita las comidas procesadas con largas listas de ingredientes. Come comida de verdad.

Cultiva algún alimento que te puedas comer. Aunque sea en el alféizar de la ventana.

Cuando sea posible, infórmate de la historia que hay tras los alimentos que compras.

Compra alimentos locales. ¡Busca alimentos de temporada!

Desacelera el ritmo de tu comunidad

Cocina y come con otras personas, no solo con la familia y con los amigos. Invita a personas nuevas con perspectivas nuevas a la mesa.

Únete a un huerto comunitario y cultiva alimentos en compañía.

Conecta con la sección de Slow Food que esté en tu zona.

Estrecha la mano del que te alimenta. Conoce a los productores que cultivan tu comida. Compra en los mercados de agricultores, visita una granja o apoya una que tenga un programa de agricultura sostenida por la comunidad.

Infórmate sobre la historia de la alimentación local y regional y sobre los platos tradicionales de tu cultura.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno