Farinata (fainá) Ligur

farinata-eventoliveCon Slow Fish ya a la vuelta de la esquina en Génova, les traemos una receta de la región origen del evento: farinata (fainá en dialecto ligur), una tortita de harina de garbanzos. La región de la costa de Liguria es famosa por muchos clásicos de la cocina italiana como son el pesto y la focaccia. Es también hogar de un popular refrigerio conocido como farinata, que se puede encontrar en puestos de comida callejeros de toda la región y se come habitualmente caliente en porciones triangulares.

Esta receta nos ha sido facilitada por la “Osteria Puppo” de Albenga, Liguria.

Ingredientes

Para 8 porciones como aperitivo
720 gr de harina de garbanzos
½ cucharada de sal
250 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de romero, picado finamente
3 litros de agua

Preparación

Tamizar la harina de garbanzos, salarla y depositarla en un cuenco. Añadir el agua poco a poco y batir hasta que la mezcla quede sedosa. La consistencia ha de ser fina, similar a la de la masa para panquecas. Dejar reposar la mezcla durante 5 horas, dependiendo de la temporada (2 o 3 en verano).

Precalentar el horno a 250°C. Retirar la espuma superior de la masa. Calentar el aceite en una bandeja, poco profunda, para hornear, o en una sartén de hierro fundido (el aceite debe cubrir toda la base). Añadir la mezcla, de ½ -1 centímetro de espesor. Espolvorear con el romero.

Hornear durante unos 25 minutos, hasta que la farinata esté dorada y crujiente.

Sazonar con pimienta negra y servir caliente.

 

Photo: eventoLive

 

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno