Eventos más destacados de Terra Madre del mes de abril

Llega el último mes de un viaje extraordinario: en abril finalizará Terra Madre, un evento se habrá celebrado durante seis meses intensos e increíbles, ¡y que normalmente dura tan solo cinco días! 

¿Qué tenemos reservado para esta última ronda de actividades centradas en nuestra comida, nuestro planeta y nuestro futuro? En abril, nos centramos en uno de los tres pilares de la acción de Slow Food: la educación. 

1 DE ABRIL: SOMOS LO QUE COMEMOS. REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y SOBRE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA 

¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo futuras para una alimentación más sostenible? StraLi, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la protección de derechos a través del sistema judicial, moderará la discusión entre expertos en el campo. El tema se abordará desde un punto de vista jurídico-legislativo, introduciendo los acuerdos internacionales sobre el tema, el trabajo llevado a cabo por la FAO y su búsqueda de estrategias y programas para responder de forma efectiva a los retos relacionados con la inseguridad alimentaria mundial. 

Terra Madre

7 DE ABRIL: CONTRIBUCIÓN DE LOS MERCADOS DE LA TIERRA A LA SOSTENIBILIDAD, LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO Y EL TURISMO 

Debatiremos sobre los Mercados de la Tierra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sobre su potencial dentro del turismo. Contaremos con invitados especiales: los organizadores de Mercados de la Tierra Guntars y Astride Rozite (Mercado de la Tierra de Straupe, Latvia) y Walter Orsi (Mercado de la Tierra de Cairo Montenotte y la red de empresas Buone Terre, en Liguria, Italia). 

El Heritage and SlowTourismLAB (Laboratorio de Patrimonio y turismo slow) reúne investigadores, propietarios de negocios, responsables de la toma de decisiones del sector del turismo y otros profesionales para explorar los significados y las prácticas diversas de la filosofía slow y las oportunidades y retos de Slow Tourism (incluyendo destinaciones slow, Slow Travel, Slow Food Travel y Slow Retail). El LAB es una iniciativa derivada de Heritage, Tourism and Hospitality, International Conference (HTHIC), una conferencia dedicada a responder la siguiente pregunta: «¿Cómo pueden atraer visitantes los destinos turísticos e involucrar simultáneamente a todas las partes interesadas en la conservación del patrimonio natural y cultural?». 

8 DE ABRIL: LAS OPORTUNIDADES DEL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR 

En el marco de la iniciativa basada en el compromiso de la International Land Coalition sobre la agricultura familiar, Slow Food y World Rural Forum unen fuerzas para debatir y reflexionar sobre el valor del Decenio de las Naciones Unidas de la agricultura familiar para estimular compromisos a favor de las familias agricultoras que estén contextualizados y sean comprensivos y a largo plazo. 

Terra Madre

10 DE ABRIL: EDUCACIÓN SLOW FOOD EN TODO EL MUNDO. RETOS PRESENTES Y FUTUROS 

La educación es uno de los tres pilares de trabajo del movimiento Slow Food. Hay muchas experiencias educativas que han sido desarrolladas por la red internacional. 

Desde los huertos escolares hasta la formación para profesionales de la industria alimentaria; desde las campañas hasta las actividades educativas para concienciar sobre todos los diferentes aspectos de la comida. Todas estas iniciativas educativas están relacionadas con un objetivo común: mejorar nuestro conocimiento sobre la alimentación y estimular un cambio en nuestros hábitos alimentarios. 

Ahora más que nunca la educación es crítica para conseguir los objetivos de la Llamada a la acción, el documento de directrices que identifica los objetivos para todas las acciones de Slow Food en los próximos años, una herramienta útil para contribuir a la transformación del sistema alimentario y para garantizar la comida buena, limpia y justa para todos. 

Y si aún no lo has escuchado, no te pierdas el último episodio del podcast de la Red de Jóvenes de Slow Food sobre agricultura apoyada por la escuela. 

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno