
Ese soy yo: tengo 56 años, he nacido en Jalacho, en el estado de Yucatán. Actualmente vivo y trabajo en Cozumel con mi pareja y nuestros 2 hijos: una mujer y un varón.
Mi vida en la pesca: Soy miembro de la Cooperativa Cozumel desde hace 37 años. Actualmente soy patrón de la cooperativa y trabajo como pescador para dar sustento a mi familia. A veces también me dedico a la pesca de escamas.
Lo más bonito de ser pescador es: cada día es distinto y se aprenden cosas nuevas. Es muy bonito ser pescador.
Lo más difícil de ser pescador es: aprender a pescar.

Ese soy yo: tengo 58 años, nací en Ceiba Playa y actualmente vivo en la Isla Cozumel, Quintana Roo con mi pareja y nuestras hijas.
Mi vida en la pesca: Soy miembro de la Cooperativa Cozumel desde hace 25 años. Me acerqué a la cooperativa mientras que estaba buscando trabajo. Antes de ser pescador era un albañil; ahora trabajo como buzo para dar sustento a mi familia.
Lo más bonito de ser pescador es: aprender cosas nuevas, con curiosidad y ganas de aprender.
Lo más difícil de ser pescador es: aprender a pescar y saber manejar los riesgos y las dificultades.

Ese soy yo: Mi nombre es Julián, tengo 26 años. Nací en Felipe Carrillo Puerto donde vivo con mi esposa y nuestra hija.
Mi vida en la pesca: soy miembro y chalán de la Cooperativa Cozumel desde hace 3 años. Me acerqué a la cooperativa por medio de mi patrón en Felipe Carrillo Puerto. Aprendí a pescar lazando langosta, desde muy joven.
Lo más bonito de ser pescador es: chalanear y lazar langosta.
Lo más difícil de ser pescador es: el uso del palangre.