Embarcación Guadalupe 2

Ingrese el código de su langosta

Reset
Martha Ruth Góngora García
Nombre de la embarcación
Guadalupe 2
Lugar de pesca
Bahía del Espíritu Santo e Isla Cozumel, Quintana Roo
Técnica de pesca
Jamo, lazo, casitas
Especies pescadas
Mero, pargo, boquinete, langosta

Esa soy yo: tengo 56 años, estoy casada con José y tenemos 2 hijos. Mi familia es cozumeleña y con mi papá y mis primos aprendí a pescar.

Mi vida en la pesca: soy la primera mujer pescadora de Quintana Roo, capitán de la embarcación Guadalupe y socia de la Cooperativa Cozumel desde hace 36 años. En la Cooperativa cubrí varios cargos como él de secretaria y subdelegada. Entré en la cooperativa gracias a mi padre.

Lo más bonito de ser pescador es: tener la posibilidad de pescar de forma sostenible, en el respeto del medioambiente, de las vedas y los ciclos de reproducción de las especies. Además ¡me encanta bucear!

Lo más difícil de ser pescador es: tener que enfrentar todas las dificultades causadas por los efectos del cambio climático.

Historias del mar: en 36 años de experiencia, viví varias situaciones complejas debidas sobre todo a las condiciones climáticas adversas. Por ejemplo, en dos ocasiones distintas, junto con mi embarcación, nos enfrentamos a dos huracanes. Tuvimos mucho miedo, pero logramos volver a nuestras casas sanos y salvo.

Juan José Morales (Chuntaro)
Nombre de la embarcación
Guadalupe 2
Lugar de pesca
Bahía del Espíritu Santo e Isla Cozumel, Quintana Roo
Técnica de pesca
Jamo, lazo, casitas
Especies pescadas
Mero, pargo, boquinete, langosta

Ese soy yo: Me llamo Juan José Morales, me llaman Chuntaro y son chalan en la embarcación Guadalupe 2. Tengo 34 años, soy casado y tengo dos hijas y un hijo. Nací en Cozumel y ahí aprendí a pescar con tanque.

Mi vida en la pesca: Trabajo en la Bahía del Espíritu Santo, Sian Ka’an y los campos que se encuentran frente a La Victoria, donde doña Martha tiene su rancho junto con su esposo don Hilario. Llevo 3 años trabajando con la Cooperativa y cuando no estoy aquí voy a Cozumel y trabajo con turismo o pesca.

Lo más bonito de ser pescador es: El arte de pesca: cuando bajo con apnea para sacar langosta, pargo y boquinete me siento muy libre.

Lo más difícil de ser pescador es: Que cuando entras en el mar nunca sabes si necesariamente vas a regresar, o sobrevivir a los malos tiempos.

Historias del mar: Tengo dos historias queme han marcado. Una me pasó en Cozumel cuando estaba con unos pescadores con tanque y me perdí en el agua. Cuando salí a superficie ya no estaban mis compañeros ni la lancha, ellos dicen que se preocuparon y fueron a buscar ayuda. Yo permanecí flotando mientras se iba la luz en el atardecer, sentí miedo y no me podía orientar hasta que vi la luz del faro que se prendió y nadé hacia el. Estuve nadando siguiendo la luz por mucho tiempo. Me decía a mi mismo que tenía que aguantar y me convencía de seguir adelante para poder sobrevivir, estaba muy cansado pero no paraba. Logré llegar a la isla como a la 1 de la noche siguiendo el faro. No había nadie pero veía que pasaban lanchas a lo lejos que probablemente me iban a buscar pero no me escuchaban. Me tuve que enterrar en la arena para que no me
picaran los moscos, ya que había muchos y me fastidiaban. Hasta el día siguiente me fui caminando hasta llegar a la casa y estaban todos muy contentos, ya me daban por perdido.
La otra historia que también me sucedió en otra ocasión, fue pescando que falló el motor de la lancha. Con los vientos del norte se levantó la ola y nos llevó a la deriva. Pasamos dos días navegando sin ver a nadie ni poder hacer nada. Por suerte traíamos luces de bengala que funcionaron y las lanzamos al aire cuando pasó un crucero grande de los que lleva turismo en alta mar. Por esto los del crucero se acercaron y nos tiraron unos cabos por donde nos subimos. La lancha se quedó a la deriva pero nosotros nos salvamos. Nunca lo voy a olvidar.

 

 

Pedro Ingemar Pech Méndez
Nombre de la embarcación
Guadalupe 2
Lugar de pesca
Bahía del Espíritu Santo e Isla Cozumel, Quintana Roo
Técnica de pesca
Jamo, lazo, casitas
Especies pescadas
Mero, pargo, boquinete, langosta

Este soy yo: Tengo 37 años, nací en Mérida, pero toda mi vida he vivido en Cozumel. Tengo 2 hijos, soy separado. Siempre me había gustado la pesca con arpón, pero un día me dieron la oportunidad de pescar con jamo. Para mí es un hobby y cada día me esfuerzo más. Estoy certificado en PADI pero me gusta más la pesca a pulmón.

Mi vida en la pesca: Apenas estoy iniciando con la cooperativa hace un mes, me he adaptado a la pesca de langosta viva; nos ha ido bien en esta temporada y espero que sigamos aquí haciendo este trabajo.

Lo más bonito: Es una experiencia, estar bajo el mar es otro mundo otro tipo de vida muy diferente estar bajo el mar es hermoso. Y para mí fue una terapia cuando me separé.

Lo más difícil: Checar mi equipo de buceo, hacer mis propios amarres, me gusta que mi equipo esté al 100%.

Historias del mar: Siempre me ha gustado mucho pescar a pulmón con mi hermano Marvin, juntos pasamos largos días pescando y compartiendo experiencias, lo disfrutamos inmensamente.