DAHLIA SLOW BEER- Orgullo de las flores mexicanas

 

El Huerto Casa Dalias y comunidad de alimentos Slow Food Dalia, integrados por un grupo de inquietos y entusiastas cultivadores de flores y tubérculos de dalias comestibles del municipio de Calpan en el Estado de Puebla en México cuyo objetivo es la difusión, cultivo, aprovechamiento y conservación de la dalia considerada la “flor nacional” y símbolo de la floricultura en todas sus especies y variedades por decreto presidencial de 13 de mayo de 1963, ha dotado de sus campos de cultivos la materia prima para crear en México la primera dahlia slow beer.

Guardianes de una de las flores nativas de México que sus pueblos originarios utilizaban con fines ceremoniales, ornamentales, medicinales y alimenticios, se han creado modernos y variados subproductos de interés gastronómico e incorporado desde 2013 a la dalia en el Arca del Gusto de Slow Food en la categoría de vegetales previa evaluación de la Comisión Mexicana del Arca del Gusto. El Arca es un catálogo de productos alimentarios (especies vegetales, animales y transformados) que pertenecen a la cultura, a la historia y a las tradiciones de las comunidades de todo el mundo. El Arca nació para indicar la existencia de estos productos, denunciar el peligro de que puedan desaparecer e invitar a todos a hacer algo para protegerlos: buscarlos, comprarlos, comerlos, difundirlos, explicarlos, ayudar a los productores y, en ciertos casos (cuando dichos productos son especies en riesgo de extinción) tutelarlos y favorecer su reproducción. En ese mismo año, el huerto fue visitado por el presidente y fundador del movimiento internacional Slow Food Carlo Petrini.

Las flores y tubérculos de dalias, estos últimos también llamados raíces tuberosas o camotes son cultivados para consumo humano en pequeños espacios sin agrotóxicos, bajo una metodología de cultivo limpio, ética de producción y la filosofía de slow food (bueno, limpio y justo); los tubérculos de dalias pasan por un delicado proceso de crecimiento de dos a cuatro años para adquirir el tamaño ideal para su consumo.

A principios de 2017 flores y tubérculos del Huerto Casa Dalias y comunidad de alimentos Slow Food dalia fueron seleccionados para crear la primera cerveza colaborativa Chichicpatli Dahlia Pale Ale de las casas cerveceras artesanales mexicanas Baja Brewing Co. y La Bru.

Los maestros cerveceros crearon una slow beer pale ale que capta el carácter único de los tubérculos de la dalia, sabor fuerte y delicado aroma, fusionando innovación con tradición; los tubérculos de dalia son la base de su fermentación adicionada con jugo de betabel, flor de Jamaica como colorante y lúpulos cítricos.

El valor agregado de la slow beer pale ale radica en las propiedades medicinales de los tubérculos de dalias, entre ellas auxiliares de problemas gastrointestinales por tratarse de un alimento funcional.

[ndr] La organización de Slow Food en México lanzó en abril de 2015 la campaña de educación del gusto denominada Slow Beer Mx con algunas cervecerías artesanales de México como: La Brü (Michoacán), Calavera (Estado de México), Madrina (Ciudad de México), Border Psycho (Baja California), entre otras. La Chichicpatli Dahlia Pale Ale es promovida en el marco de esta campaña.

Para màs informaciones sobre Huerto Casa Dalias consultar: http://www.slowfood.mx/slow-beer/ y  http://huertocasadalias.mex.tl/

Autora: Ana Teyssier

Horticultora, foodie y

miembro Slow Food México y

cronista Slow Food internacional

@anateyssi

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno