• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Newsletter
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Red de socios
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Implícate
    • Implícate
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Red de socios
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Implícate
    • Implícate
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Archives » Nace la Comunidad Slow Vista Hermosa, en su Mercado de la Tierra

Nace la Comunidad Slow Vista Hermosa, en su Mercado de la Tierra

31 enero 2019 Nélida Pérez Hernández
  • Did you learn something new from this page?
  • yes   no
Ellos son gigantes, pero nosotros somos multitud: cierra una granja industrial en México
5000 produtos a bordo da Arca do Gosto do Slow Food

Participa tú también en la reforma del sistema alimentario y ayuda a construir un futuro mejor.

Únete a más de 1 millón de activistas involucrados en más de 10.000 proyectos de 160 países de todo el mundo que trabajan para ofrecer comida buena, limpia y justa para todos.

Hazte socio de Slow Food.

Latest articles

Marquesitas Yucatecas

20 febrero 2019

Las marquesitas son rollos de pasta similar a la de los barquillos para helados o crepas, doradas y crujientes, rellenas de queso rallado holandés (queso Edam) o queso de bola, típicas de Mérida en el Estado de Yucatán, muy populares en el sureste mexicano y la península de Yucatán. Las marquesitas son consideradas postres, bocadillos, …

Receta – Nancy Hinton – Lechuga de mar

19 febrero 2019

Nativa del Quebec y apasionada cocinera con 25 años de experiencia profesional, Nancy Hinton hace tiempo que es una entusiasta de la cocina local y de temporada, así como de Slow Food. Conoció a un recolector pionero en el campo de Quebec y se unió a él en su negocio de comida silvestre en 2005. …

IPES-Food presenta una Política Alimentaria Común para Europa: Slow Food entre los colaboradores del proceso

15 febrero 2019

“Se necesita urgentemente una Política Alimentaria Común para hacer frente al cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad.” Este fue el mensaje principal de un informe publicado el 7 de febrero por el Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios (IPES-Food), tras un proceso de investigación participativa de tres años de duración. Slow Food …

Aprendizajes sobre la captura del pez leòn en curazao

12 febrero 2019

Un grupo de pescadores y pescadoras del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia) participó en un intercambio territorial en la isla de Curazao:”Intercambiando experiencias en el manejo y control del pez león en el Caribe: Colombia – Curacao” donde los participantes compartieron las diferentes técnicas de captura y transformación del Pez León, especie invasora que está amenazando las poblaciones marinas nativas de las aguas del Caribe y las comunidades que dependen de ellas. Gracias a los desarrollos dados en los últimos años, en el Caribe se han implementado diferentes métodos de pesca y formas de aprovechar este recurso para el consumo humano o para el diseño de artesanías. De esta manera, se está avanzando en la mitigación de su impacto destructivo en el territorio.

El Arca del Gusto sigue con su viaje

11 febrero 2019

La miel de la región de Tapoa, en Burkina Faso, es el producto 5.000 del Arca Hoy celebramos el producto número 5.000 que ha embarcado en el Arca del Gusto. El Arca viaja por el mundo y recopila productos que pertenecen a la cultura, a la historia y a las tradiciones de todo el planeta …

More articles
EU
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. All content and options expressed on this page are solely those of Slow Food.
© 2015 Slow Food - All rights reserved - C.F. 91008360041 Privacy Policy
Powered by Blulab
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizarlos, aceptas nuestro uso de cookies.EntendidoLearn more