El Congreso Internacional un momento crucial para la vida del movimiento Slow Food, un evento en el que se establecen pautas políticas, estratégicas y organizativas a nivel internacional y, en consecuencia, en todos los demás niveles de la organización, hasta llegar a la dimensión local en la que se basa nuestra red.
El Congreso Internacional, que normalmente se celebra cada cuatro años, tendrá lugar en Turín del 8 al 12 de octubre de 2020, condiciendo con la nueva edición de Terra Madre Salone del Gusto.
La coincidencia de los dos eventos no es accidental. El Congreso Internacional y Terra Madre Salone del Gusto, de hecho, deberían proponer una visión coherente, complementarse mutuamente y afrontar, con perspectivas diferentes y de modos diversos, los mismos problemas con el objetivo de construir juntos el futuro de los alimentos, acreditando a Slow Food como The Food Movement por excelencia (es decir, el movimiento que, gracias a sus propias propuestas y a la difusión generalizada de su red, será reconocido como el líder mundial del cambio de sistema alimentario).
Con el fin de ampliar la participación en el trabajo tanto como sea posible, te invitamos a leer los documentos elaborados hasta el momento:
- La carta de Carlo Petrini, que se centra en la gravedad del clima y la crisis social de nuestro tiempo, un contexto que está dibujando escenarios cada vez más alarmantes y nos pone frente a una situación difícil y compleja en la que estamos llamados a actuar con urgencia y determinación. Y no nos invita a hacerlo como individuos, sino como una comunidad cohesionada, como una multitud capaz de hacer oír su propia voz y de llevar a cabo sus demandas con fuerza.
- La llamada a la acción, que invita a todos los niveles de la red de Slow Food a pensar en cómo contribuir de manera más efectiva a la transformación del sistema alimentario, garantizando a todos una comida buena, limpia y justa y trabajando en tres pilares fundamentales: la defensa de la biodiversidad, la educación y la capacidad de involucrar tanto a las instituciones públicas como al sector privado en nuestras batallas.
- Las preguntas y respuestas, un documento útil para comprender cómo se construirán las delegaciones, cuáles serán los próximos pasos hasta octubre y cómo los convivia y las comunidades de Slow Food podrán hacer su propia contribución y definir su propio campo de acción.
Un futuro mejor y diferente es necesario y también es posible. Tratemos de imaginarlo y construirlo juntos en los días del Congreso Internacional y Terra Madre Salone del Gusto, y en los meses que les preceden.