• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
RECETA

RECETA

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

16 julio 2022

 Presentamos a Edward Mukiibi, joven agricultor africano, emprendedor social y nuevo presidente de Slow Food.    Hoy, 16 de julio de 2022, Slow Food está celebrando el VIII congreso Internacional en Pollenzo, Italia. Esta fecha señalará un evento histórico marcado por un periodo de cambio profundo y de regeneración. Este es un cambio histórico para …

Mi Viaje desde un origen humilde hasta Slow Food

Mi Viaje desde un origen humilde hasta Slow Food

16 julio 2022 Edie Mukiibi

Nací en la orilla norte del lago Victoria, en Uganda, en el seno de una familia relativamente grande. Al igual que en muchos otros hogares con pocos ingresos en la región, nuestro principal sustento era la agricultura mixta en un pequeño terreno, que además cubría la mayoría de nuestras necesidades alimenticias. Enseguida comprendí la importancia …

Dando forma al futuro, juntos

Dando forma al futuro, juntos

16 julio 2022 Marta Messa

Sería muy fácil ser pesimistas en este momento. Los incendios que han devastado regiones enteras en Australia, California, Europa y Siberia aumentarán en un tercio para el 2050, nos advierte la ONU. Hay más de 40 zonas en conflicto activo en todo el mundo, afectando a dos mil millones de personas, la mitad de las …

¿Quién paga el coste real de los pesticidas?

¿Quién paga el coste real de los pesticidas?

8 julio 2022

No debemos pasar por alto que la Comisión Europea, en sus medidas en materia de agricultura y medioambiente, combina la defensa de la naturaleza con la reducción del uso de pesticidas ya que es un recorrido cultural importante pero no previsto. En cierto modo esto significa reconocer que, si se sigue manteniendo el enfoque improvisado …

Red Slow Food Latinoamerica y del Caribe Declaracion solidaria con el pueblo ecuatoriano

Red Slow Food Latinoamerica y del Caribe Declaracion solidaria con el pueblo ecuatoriano

25 junio 2022

La alimentación es el derecho fundamental de los pueblos, y el mundo indígena y campesino ha creado, mejorado y resguardado el patrimonio alimentario durante milenios, con prácticas de cuidado, de solidaridad y de reciprocidad entre hermanos y hermanas, y con la naturaleza. Por ello la Red Latinoamericana de Slow Food, presente en 23 países Latinoamericanos …

Slow Food Heroes: #SOScampesinado

Slow Food Heroes: #SOScampesinado

9 junio 2022

La crisis desencadenada por el COVID-19 ha reforzado los poderes, su tradicionalismo y hegemonía. Pero a su vez, también ha provocado el surgimiento de procesos espontáneos de autoorganización, apoyo mutuo y articulación, entre movimientos sociales y ciudadanos para responder a una realidad socioeconómica crítica. En el caso de los movimientos agroecológicos, una de estas respuestas …

Experiencias eco-gastronómicas en Latitud Iche de la Costa Norte de Manabí-Ecuador

Experiencias eco-gastronómicas en Latitud Iche de la Costa Norte de Manabí-Ecuador

18 mayo 2022

Redescubriendo la riqueza eco gastronómica del norte de Manabí-Ecuador con el recorrido por Latitud Iche Latitud Iche es la primera Ruta Mancomunada de Turismo Gastronómico del Ecuador y se está implementando con asesoría de Slow Food, a fin de ofrecer experiencias ecogastronómicas basadas en los pilares de una cultura alimentaria buena, limpia y justa. La …

Ococentle y ocoxal

18 marzo 2022 Ana Teyssier

Muy conocidos y usados en México con nombres que rememoran el náhual, se han convertido en arte objeto y en parte indispensable de diversas festividades. Ocoxal proviene del náhuatl ocotl: ocote y xalli: arena, arena de ocote, son las acículas, hojas, barbas o agujas de los pinos. Ococentle, del náhuatl ocotl: ocote y centli: mazorca …

Sesiones de Capacitación de Slow Food: Construyendo un nuevo liderazgo para una alimentación buena, limpia y justa en Europa

Sesiones de Capacitación de Slow Food: Construyendo un nuevo liderazgo para una alimentación buena, limpia y justa en Europa

22 febrero 2022

Slow Food cultiva una red mundial de comunidades locales que defienden la diversidad cultural y biológica, educan y movilizan a la gente, e influyen en las políticas de los sectores público y privado. Por esta razón, Slow Food organizará 3 sesiones de capacitación dirigidas a los activistas europeos de Slow Food. Estas sesiones de capacitación …

Latitud Iche–la ruta mancomunada de turismo gastronómico del pacífico norte de Manabí – Ecuador

Latitud Iche–la ruta mancomunada de turismo gastronómico del pacífico norte de Manabí – Ecuador

20 diciembre 2021 Luisa Ma. Vélez Sabando

La provincia de Manabí es una de las más extensas y pobladas del Ecuador. En el territorio nacional, Manabí evoca cultura alimentaria, patrimonio gastronómico y una historia cargada de tradición, con gente que abre sus brazos a quienes visitan sus ciudades y sitios turísticos. En Ecuador, es común que la gente de otras provincias y …

Updating results...

Navegación de entradas

Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 … Pagina 17
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© 2015 Slow Food - All rights reserved - C.F. 91008360041 Privacy Policy
Powered by Blulab