• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Newsletter
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Red de socios
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Implícate
    • Implícate
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Red de socios
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Implícate
    • Implícate
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
NOTICIAS

NOTICIAS

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin

19 abril 2021

Slow Fish Caribe: el proyecto financiado por la UE sobre los modelos de gestión sostenible en áreas protegidas llega a su fin, dando como resultado un gran apoyo a dos de los Baluartes Slow Food y el fortalecimiento de las comunidades locales. El proyecto Slow Fish Caribe: fortaleciendo modelos de conservación y aprovechamiento sustentable en …

El Gran Caribe: un paraíso que cuidar 

El Gran Caribe: un paraíso que cuidar 

24 marzo 2021 Marianeli Torres Benavides 

El territorio del Gran Caribe está conformado por un conjunto de islas y de zonas ribereñas de países centroamericanos y de México, Venezuela y Colombia.   El nombre de Caribe se deriva del nombre de pueblos originarios habitantes de esta zona.  “Las islas eran un mundo dominado por arahuacos y caribes, pobladores que desde las profundidades del sur habían arribado en diferentes momentos para asentarse en las …

Dos nuevos Mercados de la Tierra en la Isla de Negros 

Dos nuevos Mercados de la Tierra en la Isla de Negros 

22 marzo 2021 Jack Coulton

La comunidad Slow Food de la Isla de Negros, en Filipinas, está avanzando a pasos agigantados este año, añadiendo no uno sino dos nuevos Mercados de la Tierra a la familia mundial de Slow Food.    Los Mercados son difíciles de organizar y gestionar, además, su éxito depende de la buena voluntad, la accesibilidad y el interés tanto de los productores como de los consumidores. …

¡Los Mercados de la Tierra llegan a Uruguay! El de Colonia Valdense entra en la red de Slow Food

¡Los Mercados de la Tierra llegan a Uruguay! El de Colonia Valdense entra en la red de Slow Food

11 marzo 2021

La red de los Mercados de la Tierra de Slow Food, mercados de agricultores que se identifican con los principios que fomenta la asociación del Caracol, se amplía y acoge a Uruguay, convirtiéndose así en la 28.º nación del mundo que alberga, por lo menos, uno.  El mérito es de Colonia Valdense, un pequeño pueblo al sur del país, donde hace ya un año que …

Manglar territorio de vida amenazado

Manglar territorio de vida amenazado

23 febrero 2021

En las zonas tropicales y subtropicales de la Tierra habita un ecosistema, considerado como uno de los más productivos del planeta: el manglar. Por Marianeli Torres  De allá del manglar yo vengo con derecho a reclamar con las voces pregoneras que salvemos el manglar es la vida de los pueblos de los pueblos del manglar. Somos pueblos ancestrales compartimos el manglar con toditas …

Slow Food lanza la campaña «¡No a los OMG en nuestros supermercados!»

Slow Food lanza la campaña «¡No a los OMG en nuestros supermercados!»

23 febrero 2021

Estas son las razones por las que la campaña «¡No a los OMG en nuestros supermercados!» de Slow Food, junto con muchas otras asociaciones, se está llevando a cabo en el Reino Unido.  «Imagínate tener unas tijeras mágicas que te permitieran “mejorar” la comida natural. Con estas tijeras podrías quitar todas las cosas que sobran …

¿Qué está haciendo Slow Food para que no haya OMG en Europa?

¿Qué está haciendo Slow Food para que no haya OMG en Europa?

28 enero 2021 Alice Poiron

Slow Food lleva décadas involucrado de manera activa en la lucha contra los OMG, y está consiguiendo que los políticos le escuchen, especialmente en Italia, Reino Unido y Bruselas, dado que los cabilderos industriales están forzando nuevas técnicas de edición genética alegando el objetivo de producir alimentos de manera más sostenible. En Europa, el debate …

EL PATRIMONIO AGRÍGOLA MUNDIAL (SIPAM): LA AGRICULTURA Y EL FUTURO DEL PLANETA

EL PATRIMONIO AGRÍGOLA MUNDIAL (SIPAM): LA AGRICULTURA Y EL FUTURO DEL PLANETA

27 enero 2021

EL PROGRAMA DE LA FAO PARA EL PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL (SIPAM) En el ámbito del proyecto “Building capacity: curso internacional avanzado sobre los SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial)”, cofinanciado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y con el apoyo del Departamento de ciencias y tecnologías agrarias, alimentarias, ambientales y …

¿Qué pasa con las legumbres?

¿Qué pasa con las legumbres?

26 enero 2021 Carolina Modena

Si no sabías que las legumbres se deben tomar en serio, ¡entonces no sabes nada sobre legumbres! Las legumbres han sido despreciadas durante años por considerarse una «comida pobre». Durante los periodos de bonanza económica y de rápida urbanización, sucede algo peor: la cocina puntera desprecia las legumbres por ser remanentes del pasado campesino. Regreso …

Un Rayo de Esperanza para el Bienestar de los Animales en Europa

Un Rayo de Esperanza para el Bienestar de los Animales en Europa

26 enero 2021 Alice Poiron

El 2020 fue un año prometedor en cuanto al futuro del bienestar de los animales en Europa. Desde el etiquetado del bienestar animal y su transporte a alternativas a las jaulas, la Unión Europea ha avanzado considerablemente mejorando la manera en la que se trata a los animales de granja y las condiciones en las …

Updating results...

Navegación de entradas

Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 … Pagina 33

Categorías

  • alianza de cocineros
  • comunidades
  • EVENTOS
  • HISTORIAS SLOW
  • ITM
  • NOTICIAS
  • noticias
  • RECETA
  • Slow Fish Caribe
  • VIVIR SLOW

Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and the EASME is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.

© 2015 Slow Food - All rights reserved - C.F. 91008360041 Privacy Policy
Powered by Blulab