• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
ITM

ITM

Biodiversidad y cultura van de la mano

Biodiversidad y cultura van de la mano

19 mayo 2022

Un recorrido por el accionar del Baluarte de la vainilla en la Chinantla Por Elias Garcia Martinez, chinanteco – Coordinador del Baluarte Slow Food de la vainilla de la Chinantla y Luis Francisco Prieto – Enlace Slow Food para Comunidades Indígenas y afrodescendientes La Chinantla es una región localizada en el Norte del Estado de Oaxaca, …

Espacios indígenas de tradición y soberanía alimentaria en Colombia

Espacios indígenas de tradición y soberanía alimentaria en Colombia

23 marzo 2022

La historia de Julian, un joven indígena que promueve el acceso a una alimentación buena, limpia y justa para su pueblo La sabiduría y técnicas ancestrales de los pueblos indígenas son invaluables, son mezcla de cultura, historia y tradición con la capacidad de proteger la biodiversidad y el futuro del planeta. Poco a poco, la …

La historia de un tallo de brócoli: Lo desconocido se desperdicia

La historia de un tallo de brócoli: Lo desconocido se desperdicia

22 febrero 2022

Durante el programa de Formación Slow Food Liderazgos por una Alimentación Buena, Limpia y Justa en Latinoamérica y el Caribe, organizado por la oficina de Slow Food de la misma región, los participantes, quienes aprendieron sobre activismo, abogacía y mucho más, también tuvieron la oportunidad de escribir y expresarse sobre estos mismos temas, que son …

Resistencia y Resiliencia en el Altiplano Boliviano

Resistencia y Resiliencia en el Altiplano Boliviano

21 febrero 2022

En el Arca del Gusto existe un producto llamado Ajara, que a pesar de estar lleno de nutrientes y beneficios es un cultivo subutilizado que crece de forma silvestre en Bolivia, pero que a su vez representa la identidad y herencia de los pueblos indígenas de la región en la cual se encuentra. Es un …

Convocatoria: Becas para el Diplomado en “Liderazgo de guardianas y guardianes de sistemas alimentarios de México”

Convocatoria: Becas para el Diplomado en “Liderazgo de guardianas y guardianes de sistemas alimentarios de México”

17 febrero 2022

La Red Slow Food de Pueblos Indígenas en México, a través del apoyo de NDN Collective, lanza la presente convocatoria para acceder a becas para el Diplomado en “Liderazgo de guardianas y guardianes de sistemas alimentarios de México”.    El Diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades de liderazgo de 25 activistas miembros de un pueblo …

Convocatoria abierta para curso en línea: Promotores de una alimentación buena, limpia y justa para los pueblos indígenas de México

Convocatoria abierta para curso en línea: Promotores de una alimentación buena, limpia y justa para los pueblos indígenas de México

17 febrero 2022

Como Red Slow Food de Pueblos Indígenas con el apoyo de NDN Collective, hemos creado un curso con el objetivo de fortalecer las capacidades en particular de jóvenes y mujeres, dotándolos de instrumentos útiles a su labor de defensa de la biodiversidad y a garantizar sus formas tradicionales de alimentación. El curso alternará momentos teóricos …

Feria del Gusto: “Recuperando el Buen Vivir para la Vida, herencia de los Pueblos Originarios”

Feria del Gusto: “Recuperando el Buen Vivir para la Vida, herencia de los Pueblos Originarios”

26 noviembre 2021

El Buen Vivir, “Suma Qamaña” ( Aymara)”Suman Kawsay” ( Quechua) “Kume Mongen” ( Mapuche), He ora ra’a riva riva ( Rapa Nui), todos conceptos que se traducen en vivir bien, y convivir, y son el modelo de existencia de muchas culturas indígenas de América. Estos preceptos buscan una vida a plenitud y digna a través …

Niyat, el cambio con cara de mujer

Niyat, el cambio con cara de mujer

12 noviembre 2021 Por Claudio Jorge Leveratto y Victor Hugo Groppa

Una de las productoras del proyecto sonríe mientras riega con un bidón viejo las primeras plantas de zapallo y de maíz que van saliendo. Hace algunas semanas comenzó la milpa y junto con su familia está reforzando el cerco para que no entren los chivos como la otra vez. Trajo del monte unas plantitas nuevas de Chaguar que …

¿Quedarse o irse? En Ecuador, la respuesta viene de la comida

¿Quedarse o irse? En Ecuador, la respuesta viene de la comida

12 noviembre 2021

Más que nunca, las tendencias migratorias hacen que miles de personas abandonen sus países de origen en todo el mundo. Está sucediendo en la región conocida como Austro, en el sur de Ecuador. Cuando hablamos con las personas que viven allí, nos dijeron sin rodeos que están enfrentando la mayor crisis migratoria de la historia. …

Convocatoria: Oportunidad para líderes indígenas – Capacitación de liderazgo, derechos de pueblos indígenas y soberanía alimentaria

Convocatoria: Oportunidad para líderes indígenas – Capacitación de liderazgo, derechos de pueblos indígenas y soberanía alimentaria

1 julio 2021

Con el objetivo de generar espacios que faciliten el fortalecimiento de capacidades de liderazgo, incluyendo el conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, la Red indígena Terra Madre junto con el apoyo voluntario de la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo y de la Red Iberoamericana de Expertos en Derechos de los Pueblos Indígenas …

Updating results...

Navegación de entradas

Pagina 1 Pagina 2
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© 2015 Slow Food - All rights reserved - C.F. 91008360041 Privacy Policy
Powered by Blulab