Una nueva Iniciativa Ciudadana Europea busca desenmascarar los alimentos en Europa

24 Ene 2019

 width=Slow Food apoya y promueve la Iniciativa Ciudadana Europea que hace un llamamiento a la Comisión Europea para que imponga la declaración obligatoria del origen de todos los productos con el fin de prevenir fraudes, proteger la salud pública y garantizar el derecho de los consumidores a la información. La Iniciativa  «Eat ORIGINal! Unmask Your Food» (¡Come con ORIGINalidad!: desenmascara tu comida) fue lanzada el pasado otoño por la organización de agricultores italianos Coldiretti. Varias organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo Slow Food, apoyan dicha iniciativa.

Durante los últimos años, la demanda de información en cuanto al lugar de origen de los alimentos ha aumentado, debido principalmente al aumento de los fraudes. En Europa, se estima que los fraudes alimentarios causan daños de hasta 12 000 millones de euros cada año. Si la normativa actual del etiquetado de alimentos cambiara, se prevendrían falsificaciones y prácticas comerciales desleales que dañan tanto el mercado único como las economías nacionales.

El etiquetado obligatorio de alimentos también ayudaría a supervisar el uso de ingredientes alérgenos o incluso tóxicos de origen desconocido en diferentes productos, utilizados como sustitutos de otros ingredientes más caros.

“Solo los ciudadanos que están informados pueden tomar decisiones conscientes sobre su comida. El etiquetado de origen es necesario aunque, sin duda, no es suficiente: exigimos que las etiquetas también den información sobre la producción y los métodos de procesado para asegurar la transparencia a lo largo de toda la cadena alimenticia, tal como refleja esta iniciativa,” dijo Marta Messa, directora de la sede de Slow Food Europa, en la conferencia de prensa para el lanzamiento de dicha Iniciativa.

El informe de la Comisión en 2013 mostró que alrededor del 90 % de los europeos consideran necesario indicar el origen de los alimentos procesados y la carne, mientras que una encuesta del Eurobarómetro llevada a cabo el mismo año reveló que el 84 % de los ciudadanos de la UE consideran dicho etiquetado necesario para la leche.

En muchos países europeos, la información sobre el origen se encuentra en gran parte ausente del etiquetado de la carne, leche, productos lácteos, comida no procesada y productos de un solo ingrediente, como la harina o el azúcar. En cambio, el origen debe aparecer en la etiqueta de la miel, aceite de oliva, fruta y verdura fresca; así como en la carne de vacuno, ya sea fresca o congelada, carne de cerdo, ovina, caprina, y de ave.

Para apoyar la Iniciativa Eat ORIGINal! Unmask Your Food, haz click aquí

Los ciudadanos europeos tienen el derecho de proponer cambios legales específicos en cualquier ámbito en el que la Comisión tenga el poder de proponer leyes, tales como el medioambiente, la agricultura, la energía, el transporte o el comercio. La Iniciativa ha de ser respaldada por al menos un millón de ciudadanos de la UE, y requiere un número mínimo de firmantes procedentes de al menos siete Estados miembros para que la Comisión decida si actuar o no.

 

 

 

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!