Terra Madre Salone del Gusto: Los cinco sabores de Comida para el Cambio
23 Abr 2018
![](https://www.slowfood.com/wp-content/uploads/2023/11/salone.jpg)
Para empezar a degustar lo que ofrecerá Comida para el Cambio, el Terra Madre Salone del Gusto presenta cinco áreas diferentes para analizar ciertos temas con más detalle y para ayudar a educar a los visitantes sobre los retos y las soluciones que estos entrañan.
Comida para el cambio pretende inspirar a todos los visitantes del Terra Madre Salone del Gusto para que reflexionen sobre sus elecciones de alimentos y sobre cómo estas tienen el poder de provocar un cambio. Todo lo que escogemos para llevar a nuestro plato afecta no solo a nuestra salud, sino también al medio ambiente, a la justicia social, a la economía y a muchos otros problemas internacionales. Con cada mordisco, todos nosotros empujamos al mundo hacia una dirección concreta: escoger un alimento en concreto de un lugar específico significa tomar partido. Comida para el cambio significa no ser indiferente hacia el planeta en el que vivimos ni hacia sus recursos y pensar en el futuro de todos.
La idea de cambiar cada alimento producido puede parecer una tarea increíblemente inmensa, pero si nos fijamos en lo que llevamos a nuestro plato y reflexionamos sobre los pequeños cambios, todos podemos marcar una diferencia. Por eso, para desglosar una cuestión que abarca tantos temas y poder hablar de los cambios específicos que todos podemos hacer, Slow Food presenta las áreas de Comida para el Cambio en el Terra Madre Salone del Gusto. Estas cinco áreas están diseñadas para educar a los visitantes, así como para crear una plataforma de debate sobre los retos y las soluciones que entrañan los siguientes temas.
- Slow Meat presentará las cuestiones que rodean a la producción y al consumo de carne, analizando cómo podemos hacer cambios para conseguir una industria sostenible, buena, limpia y justa.
- Slow Fish analizará el peligro al que se enfrenta la industria pesquera debido al estado de nuestros océanos y cómo afecta esto al medio ambiente y a las formas de subsistencia y a la cultura de los pueblos indígenas.
- Semillas hablará sobre la importancia de las semillas y sobre su papel clave en lo que respecta a la biodiversidad, sobre cómo conservarlas y sobre los problemas relacionados con las semillas OGM frente a prácticas culturales como el intercambio de semillas.
- Comida y salud reflexionará acerca de problemas alimentarios internacionales y de las soluciones que se pueden tomar para tener una vida saludable respecto a los hábitos alimenticios.
- Abejas e insectos examinará cómo los polinizadores mantienen nuestro ecosistema y por qué son importantes para el futuro de nuestra comida y para mantener la biodiversidad.
Cada una de estas áreas de Comida para el Cambio se ubicará en el Pabellón Lingotto y proporcionará un recorrido interactivo por la exposición para aprender más sobre los problemas relacionados con estas cuestiones. En estas áreas también se celebrarán Foros de debate sobre estos temas presentados por los delegados internacionales de la red de Slow Food. La mayoría de estas áreas ofrecerán la oportunidad de participar en Talleres de degustación y en Escuelas de cocina. Para más información sobre estos eventos, ¡echa un vistazo a salonedelgusto.com!
El programa completo con todas las actividades de estas áreas temáticas estará disponible a partir del mes de junio.
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.