Terra Madre Salone del Gusto En Vivo!

21 Oct 2020

Los primeros cinco días de Terra Madre estuvieron llenos de eventos físicos y digitales difusiendo el espíritu de Slow Food.

Juntos a los delegados, miembros y activistas de la Red Terra Madre alrededor de la mesa para llevar a cabo un gran proyecto colectivo, sensibilizar al público sobre los temas por los que lucha Slow Food, y más ahora que el foco está fijo en la pandemia. Los primeros cinco días de esta decimotercera edición de Terra Madre Salone del Gusto siguieron la intuición de los organizadores – Slow Food, la región de Piedmonte y la ciudad de Turín – que presentó un evento revolucionando en términos de ambos contenido y estructuras.

 width=

Opening the curtain. – Photo: Alessandro Vargiu

LA APERTURA
Incluso en este nuevo formato, el evento logra preservar el espíritu que en pasadas ediciones lo hizo único, su capacidad para abordar los problemas urgentes de la pérdida de biodiversidad y la crisis climática a través del prisma de los alimentos, junto con paneles de expertos internacionales, reafirmando que garantizar una alimentación buena, limpia y justa para todos es la única salida a nuestras crisis actual, y resolver las desigualdades económicas y sociales provocadas por los sistemas actuales que dominan la producción, distribución y consumo de alimentos.

TERRA MADRE 2020: UNA NUEVA FÓRMULA ABIERTA A TODOS, EN TODAS PARTES

 width=

Taste Workshops in person and online – Photo: Alessandro Vargiu

El nuevo formato nos permite llegar a una audiencia mundial más amplia con contenido digital en varios idiomas disponible gratuitamente para los visitantes de esta plataforma. Se ha lanzado una recaudación de fondos para Apoyar a Slow Food: Actuando juntos por el bien común, en apoyo de Terra Madre y los proyectos que Slow Food lleva adelante en todo el mundo.

TERRA MADRE 2020: UNA NUEVA ENERGÍA

“Estos primeros días del evento fueron un referente muy importante: probamos los formatos digitales, verificamos la posibilidad de organizar eventos físicos con total seguridad y, sobre todo, confirmamos nuestra capacidad de mantener intacta el“ alma ”de Terra Madre. En pasadas ediciones, gracias al diálogo directo, el contacto personal y las horas pasadas codo con codo, fue fácil respirar el aire de magia que dio lugar a tantos proyectos, tantas relaciones y garantizó la consolidación de la red Slow Food sí mismo. La retroalimentación recibida en estos primeros días confirma que hemos tomado el camino correcto: la energía que fluye dentro de Terra Madre logra superar el distanciamiento físico y nos promete seis meses de hechos que dejarán huella ”, comenta Paolo Di Croce, secretario general de Slow Food.

 width=

Appendino and Sala launch a new alliance – Photo: Alessandro Vargiu

Un ejemplo de esta energía es la alianza contra la pobreza alimentaria entre tres grandes ciudades del norte de Italia (Milán, Turín y Génova), lanzada por el alcalde milanés Giuseppe Sala e inmediatamente acogida por el alcalde de Turín, Chiara Appendino y el alcalde de Génova, Marco Bucci. Esta alianza se basa en proyectos concretos como acciones contra el desperdicio, recuperación de excedentes alimentarios y educación alimentaria. Otro es el Manifiesto por el vino bueno, limpio y justo lanzado por Slow Wine en la Fiera Sana de Bolonia.

TERRA MADRE 2020: EL RELÉ GLOBAL
No faltaron historias y sugerencias de la red Slow Food en nuestro Global Relay, empezando por la ambientalista india Sunita Narain, directora general del Centro de Ciencia y Medio Ambiente, que participó en el episodio asiático del relé global: “Vivo en India, trabajo en India y en mi mundo, podemos ver el impacto del cambio climático en nuestras vidas. Afecta a los más pobres, afecta a los más marginados. Seamos muy claros: si los pobres son víctimas del cambio climático hoy, los ricos también serán víctimas del cambio climático mañana».

“Desde el comienzo de la civilización, la comida siempre se ha considerado preciosa y, de repente, ya no lo es. De repente pensamos que la comida debería ser barata y debería ser fácil. Y este es el punto de partida de nuestra revolución Slow Food, comida que recupera valor y se basa en los valores de administración, nutrición, igualdad y diversidad. No hay mejor lugar que el sistema de escuelas públicas”, dijo Alice Waters, cocinera y autora estadounidense, y activista de educación alimentaria, durante el episodio de América del Norte.

 width=

Célia Xakriabá

“Tenemos que repensar urgentemente este modelo de sociedad porque todos coinciden en que el mejor y más nutritivo plato es el rico en variedad y color. Pero la misma lógica no se aplica a nivel social. Y tenemos miedo al monocultivo. Y “monoculturización”. Porque cualquier tipo de monocultivo mata ”, recalcó Célia Xakriabá, líder indígena del pueblo Xakriabá, hablando desde Brasil en el episodio sudamericano.

 width=

Terra Madre in Turin – Photo: Alessandro Vargiu

ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL MUNDO
El sentimiento de fraternidad que une a delegados y activistas, fundamentado en el intercambio de ideas y visiones que trascienden idiomas y fronteras, ha viajado por la red digital en los Foros, en los Food Talks, el Relay y Conferencias y en los últimos días los temas de Terra Madre Salone del Gusto se expandió en Gran Bretaña en Terra Madre Fringe; en Alemania donde se realizaron actividades para concienciar a los ciudadanos sobre el impacto de la PAC (Política Agrícola Común) en nuestras mesas; mientras que en Filipinas, habrá seis meses de eventos sobre seguridad alimentaria en situaciones de crisis; en Montenegro con el Earth Market de productos tradicionales y artesanías locales con más de 40 expositores en Bijelo Polje; y en el festival Rebato de Castielfabib, España, en un diálogo urbano-rural, entre otros.

TERRA MADRE EN LA ERA DE COVID

“La continua propagación de la pandemia, que está afectando a todo el mundo, incluida Italia, confirmó la veracidad de la decisión que tomamos en la primavera: recibir a miles de delegados de todos los rincones del mundo habría sido imposible, e incluso un evento reducido no habría sido factible en condiciones seguras. En las actividades que hemos presenciado en estos primeros cinco días hemos encontrado nuevas herramientas y lenguajes para lograr los objetivos de Terra Madre y estamos trabajando para enriquecer el cronograma de seis meses. Mientras tanto, el calendario para los próximos días ya está lleno de eventos: ¡Terra Madre Salone del Gusto comienza hoy! ” Di Croce continúa.

El viaje de Terra Madre continúa con eventos en persona cuando es posible y eventos digitales a los que cualquiera puede unirse desde casa.

LOS ASPECTOS DESTACADOS INCLUYEN:

  • PROTEGER LA BIODIVERISTÍA
    La conferencia 20 años en nombre de la biodiversidad (celebrada el 17 de octubre) en la que Slow Food hace balance de los Baluartes y el Arca del Gusto: dónde estamos ahora y qué nos depara el futuro. La conferencia también vio el lanzamiento del nuevo logo de Slow Food Baluartes y el producto italiano número mil en el Arca del Gusto.
  • TERRA MADRE BERGAMO
    Los días 23 y 24 de octubre hablamos de políticas alimentarias con los administradores de las ciudades que han firmado el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán, o que están en proceso de adhesión, y los delegados de Slow Food reunidos por Terra Madre Bergamo. Dos días, organizados por el Ayuntamiento de Bérgamo, la Ciudad de Milán y la Región de Lombardía, en los que discutimos cómo alimentar a las grandes ciudades sin agotar los recursos del planeta.
  • TERRA MADRE BRASIL
    No te pierdas la tercera edición de Terra Madre Brasil del 17 al 22 de noviembre. Los encuentros virtuales contarán con la presencia de agricultores, activistas, pescadores artesanales, queseros, apicultores, quilombolas (descendientes de antiguas comunidades esclavistas), pueblos indígenas, periodistas y cocineros que forman la gran red Slow Food. Hay tres temas principales: cultura alimentaria y biodiversidad, educación alimentaria y seguridad alimentaria, particularmente en las escuelas, y la movilización de la sociedad civil.

 

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!