Slow Food se solidariza con los Pueblos Indígenas de Filipinas

15 Mar 2018

Slow Food y las redes indígenas de Terra Madre están profundamente preocupados por la seguridad y la libertad de varios Defensores de los Derechos a la Tierra de los Pueblos Indígenas en Filipinas tras una petición que el gobierno ha presentado ante los tribunales y ha hecho pública la semana pasada y que busca declararlos como «terroristas y criminales». El presidente y fundador de Slow Food, Carlo Petrini, ha declarado: «Criminalizar los derechos de los pueblos indígenas y de los defensores de los derechos humanos es silenciar a quienes hablan en defensa de la tierra y a quienes buscan alimentar la relación que compartimos con ella y con la comida que produce».

Nos solidarizamos con aquellos que se enfrentan estas acusaciones infundadas e instamos a todos a firmar la petición para mostrarles apoyo.

El Consejero Internacional de Slow Food para la Red Indígena, Nicolás Mushumbi, ha animado a todo el mundo a firmar la petición, y ha advertido que «verdaderamente, esto podría significar un peligro para todos los defensores de los derechos de los pueblos indígenas. Todos firmaremos la petición y animaremos a otras partes interesadas en la región para que también la firmen».

Más de 600 personas han sido declaradas «terroristas y criminales»[1], incluidos muchos defensores de los derechos humanos y líderes de movimientos por los derechos indígenas, en particular Vicky Tauli-Corpuz y Joan Carling, a quienes conocemos gracias a sus participaciones en eventos de Slow Food y de Indigenous Terra Madre, así como por su papel activo en la definición internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

De hecho, Carling y Tauli-Corpuz son líderes muy respetadas y defensoras de los derechos de los pueblos indígenas tanto en su país, Filipinas, como en el extranjero. Tauli-Corpuz tiene una larga historia en la defensa de los derechos indígenas, ayudó a redactar la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en 1993[2]  y actualmente es Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, cargo que ocupa desde 2014. [3] Carling es cofundadora de Cordillera Peoples Alliance, ex miembro experta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas y, actualmente, co-convocante del Grupo Principal de Pueblos Indígenas sobre Desarrollo Sostenible. [4]

La Consejera Internacional de Slow Food para la Red Indígena, Denisa Livingston, ha reaccionado a las acusaciones con estas palabras: «esta acusación exige una protesta mundial para seguir protegiendo los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo. No debería ser un crimen proteger y defender los derechos de todos los pueblos indígenas. Como pueblos indígenas, seguimos sufriendo injusticias a escala mundial y no hay razones que justifiquen que estos actos deban continuar, esto debe detenerse».

La «criminalización» de los defensores de los derechos humanos ha puesto a la comunidad internacional en estado de alarma. El hecho ha sido ampliamente condenado, dos relatores especiales de la ONU han calificado la inclusión de Tauli-Corpuz como «un acto de represalia» contra su crítica al trato que da el gobierno al pueblo indígena de los lumad. [5]

Este ataque tiene lugar en un contexto de deterioro de la situación de los derechos humanos en el país debido a la ejecución extrajudicial generalizada y a los continuos ataques contra las voces críticas con el gobierno actual. Al declarar terroristas a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas, el gobierno puede seguirlos más de cerca y controlar sus finanzas y su acceso a los recursos, entre otras medidas. Estas medidas, que también plantean serias amenazas para sus vidas, su seguridad y su libertad, están claramente destinadas a hostigarlos e intimidarlos.

Slow Food ofrece su apoyo a todos los activistas por los derechos de los pueblos indígenas a través de la campaña Land Rights Now.

[1] http://www.landrightsnow.org/en/news/2018/03/13/stand-land-rights-defenders-under-threat-philippines/

[2] https://www.culturalsurvival.org/news/un-human-rights-experts-indigenous-leaders-condemn-philippines-placing-special-rapporteur

[3] https://www.culturalsurvival.org/news/cultural-survival-stands-solidarity-indigenous-leaders-wake-unfounded-terrorist-accusations

[4] https://www.culturalsurvival.org/news/cultural-survival-stands-solidarity-indigenous-leaders-wake-unfounded-terrorist-accusations

[5]  https://www.reuters.com/article/us-philippines-rights-un/worried-for-safety-says-u-n-special-rapporteur-on-philippine-hit-list-idUSKCN1GM0HO

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!