Slow Food México y Centroamérica inaugura el proyecto de la Alianza de los cocineros en Puebla
17 Mar 2015

Luis Javier Cué de la Fuente, propietario del restaurante y miembro de Slow Food México y Centroamérica, y Liz Galicia, chef de “El Mural” y miembro de la Alianza de cocineros Slow Food, presentarán algunos platos elaborados con productos locales del Arca del Gusto mexicana como la harina de maíz azul. En el evento participarán 18 cocineros de diferentes restaurantes de Puebla, que se reunirán para disfrutar de la comida tradicional y de una cerveza artesana tradicional elaborada con malta de cebada.
La Alianza de cocineros Slow Food nació en México a finales de 2014 y agrupa a chefs y cocineros de todo el país en defensa activa de los pequeños productores, la promoción del uso de la biodiversidad local y la custodia de tradiciones culinarias que hoy desaparecen de forma muy rápida. El proyecto de la Alianza comenzó en la ciudad de Tlaxcala, y pronto se fortaleció gracias a la ayuda de programas de gobiernos locales destinadas a promover la agricultura familiar, y a su conexión con Slow Food y con la Slow Food Youth Network. Después, a través de la red, la Alianza se ha extendido a otras ciudades, como Ciudad de México, Morelia, Playa del Carmen y Puebla. El evento de esta tarde, así pues, representa una oportunidad para forjar nuevas relaciones entre cocineros y productores.
Alfonso Rochas Robles, Consejero Internacional de Slow Food para México y Centroamérica, nos cuenta que «Hay muchos proyectos y organizaciones que tienen la intención de custodiar y promover el intangible patrimonio humano de la gastronomía mexicana. Se trata de una tarea muy difícil si tenemos en cuenta el legado histórico de la conquista, la colinización y la revolución, y el impacto político-económico de la globalización, que ha erosionado la gastronomía tradicional en México. Aun así, muchos cocineros mexicanos, activistas, académicos, agricultores y personas conscientes están llevando a cabo una lucha para crear conciencia y educar a la gente sobre la importancia de la defensa de la cultura gastronómica, estrechamente vinculada a la biodiversidad local.»
Para más información contacten por favor con el Oficina de Prensa de Slow Food Internacional:
Paola Nano, +39 329 8321285 [email protected]
Sharon Aknin Sheets, +39 3274737220 [email protected]
* Slow Food agrupa a más de un millón de personas entregadas y apasionadas por una comida buena, limpia y justa: chefs, jóvenes, activistas, agricultores, pescadores, expertos y académicos de más de 158 países. La red agrupa a alrededor de 100.000 miembros de Slow Food en 1.500 convivium locales de todo el mundo (conocidos como convivium) que colaboran a su andadura a través de su cuota de afiliación, así como de los eventos y campañas que organizan; y más de 2.500 comunidades del alimento de Terra Madre que practican una producción sostenible y de pequeña escala de alimentos de calidad.
Blog & news
Contáctenos
Ponerse en contacto
¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!