Slow Food Europa y otras organizaciones piden a la Comisión Europea un vicepresidente responsable de Alimentación
20 May 2019
El 8 de mayo Slow Food Europa unió sus fuerzas con más de treinta organizaciones de la sociedad civil y grupos de expertos para instar al próximo presidente de la Comisión Europea a la creación de una política alimentaria en la UE. En una carta abierta a los principales candidatos a la presidencia, las organizaciones (que representan a los sectores de la agricultura, la pesca, el medio ambiente, el bienestar animal, la sanidad, los consumidores, el desarrollo, la justicia social, el clima y la silvicultura) también pidieron un vicepresidente de la Comisión Europea que se haga responsable de garantizar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Ante las próximas elecciones europeas, que se celebran del 23 al 26 de mayo, los signatarios de la carta destacaron el potencial de una política alimentaria integral para remediar el déficit democrático en los sistemas alimentarios y para reequilibrar el poder. Slow Food Europa asegura que si se desvía el foco de las políticas sectoriales (por ejemplo, la agricultura, la pesca, la sanidad) hacia una política alimentaria integral, se puede implicar a más personas en el diseño y la valoración de políticas. Además, una política alimentaria integral es una oportunidad para que la UE y sus estados miembros atiendan las preocupaciones de muchos ciudadanos, así como una clave para cumplir con los compromisos de la UE de proteger a las personas y al planeta de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
«Los desafíos son muy importantes y debemos mostrar ambición para hacerles frente. Es necesario introducir cambios en el gobierno, y por esta razón proponemos la creación de un Vicepresidente de la Comisión Europea responsable de la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Esta sería un papel esencial para coordinar el trabajo de los distintos departamentos relacionados con el sistema alimentario y para intentar desafiar al equilibrio actual del poder y poner el debate encima de la mesa», comenta Francesco Ajena de IPES-Food, que presentó la idea de crear una política alimentaria común en Europa durante el Slow Fish en Génova.
La carta abierta es la primera acción de esta coalición informal como resultado del informe de febrero de 2019 de IPES-Food, «Hacia una política alimentaria común para la UE». Slow Food Europa ha participado en un proceso de investigación de tres años que ha promovido un plan detallado para la reforma de los sistemas alimentarios europeos con una política alimentaria común con ochenta propuestas de reforma concretas previstas a corto, medio y largo plazo.
Indre Anskaityte, Slow Food Europa
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.