Receta de la Alianza de Cocineros: Carolina Rye, The Urban Fishwife – La Pescadera Urbana
15 Abr 2019
Caroline colaboró con Slow Food por primera vez cuando se formó como cocinera en la Escuela de Cocina de renombre mundial Ballymaloe, en el condado de Cork, Irlanda. La experiencia en Ballymaloe y la filosofía de Slow Food han seguido influenciando la manera en la que Caroline ve la comida y la cocina, utilizando ingredientes sencillos, de temporada y de buena calidad.
Tras pasar por Baillymaloe, Caroline presidió el Convivium Slow Food en Edimburgo y se ha involucrado en diversas campañas de Slow Food. También fue una de las delegadas del Reino Unido en Terra Madre Salone del Gusto en 2014. A Caroline le apasiona la educación alimentaria y proporcionar a la gente las capacidades, la confianza y el conocimiento que necesitan para cocinar para ellos mismos el resto de su vida. Ha dado clases de cocina en Edimburgo y se ha implicado en muchos proyectos de alimentación comunitaria utilizando su experiencia culinaria, en gestión de proyectos y en comunicación.
Caroline ha trabajado como cocinera autónoma y escritora gastronómica así como en la industria del marisco, donde desarrolló recetas de marisco para el mercado de consumidores de Reino Unido. Esta fue la experiencia que la llevó a crear su negocio The Urban Fishwife – que en castellano quiere decir la pescadera urbana–, ofreciendo asesoramiento e información sobre el marisco a la vez que enseñaba, escribía y hacía catering privados, todo ello relacionado con el marisco. A Caroline le apasiona la campaña de Slow Food con el pescado, Slow Fish, y hace que cada vez más gente coma más pescado y crustáceos de manera sostenible.
Paté de Caballa en Conserva Ahumada con Dulse
Escocia y Reino Unido tienen una gran herencia de platos ahumados y en conserva, muchos de los cuales han perdido popularidad. El pescado ahumado, como la caballa y el arenque, fue en su día lo típico que se podía encontrar en las mesas de todo el país a la hora de comer; de hecho todavía hay algunos ahumaderos que siguen haciendo las cosas de manera tradicional. El alga dulse es parte del Arca del Gusto; se trata de un alga salvaje que crece en el norte de Gran Bretaña, en la costa del Atlántico, y fue una parte importante en la dieta de los pueblos costeros de Escocia durante siglos. Es rica en vitaminas y minerales, por lo que es un ingrediente versátil que puede utilizarse tanto en su forma fresca como deshidratada.
Servir 4 o 6 como entrante, y 4 como comida principal
Ingredientes
300 gramos de caballa ahumada
3 cucharadas de nata fresca
Zumo de 1 limón
1 puñado pequeño de cebolleta fresca
Pimienta negra recién molida
1 cucharadita de dulse deshidratada (https://www.fondazioneslowfood.com/en/ark-of-taste-slow-food/dulse-2/)
100 gramos de mantequilla sin sal
Para servir:
1 cucharada de alcaparras lavadas
½ cucharada de copos de guindilla
4 rebanadas grandes de pan tostado hecho con masa fermentada
1limón, partido en 4
Hojas de ensalada
Método:
- Quita la piel de la caballa y ponla en un robot de cocina.
- Añade la nata fresca, medio limón, y las cebolletas. Dale al botón hasta que adquiera la consistencia deseada (más ligera o más densa), y añade más zumo de limón si es necesario.
- Añade unos trocitos de pimiento y un poquito de dulse. Pulsa el botón de nuevo. Si quieres, puedes añadir un poco más de ambas cosas.
- Funde la mantequilla en una sartén pequeña. Pon la mezcla de caballa en unas fuentes pequeñas o en ramekines y aplana la superficie con una cuchara. Echa la mantequilla sobre el paté en cada ramekín y espolvorea un poco del dulse restante por encima.
- Enfriar hasta que la mantequilla se endurezca y ya está listo para comer. Servir cada ramekín con una guarnición de alcaparras y copos de guindilla, pan tostado, unas hojas de ensalada y una rodaja de limón.
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.