Ococentle y ocoxal
18 Mar 2022
Muy conocidos y usados en México con nombres que rememoran el náhual, se han convertido en arte objeto y en parte indispensable de diversas festividades.
Ocoxal proviene del náhuatl ocotl: ocote y xalli: arena, arena de ocote, son las acículas, hojas, barbas o agujas de los pinos. Ococentle, del náhuatl ocotl: ocote y centli: mazorca de maíz, por lo tanto significa la mazorca del ocote. El ocote es familia de las Pinaceae, una conífera nativa de lo que hoy es México.
Los usos del ococentle son diversos, para guirnaldas, encadiladas, decoración, combustible, etc. Algunos suelen llamarlos conos o piñas (estróbilos) pero en las zonas rurales o semirurales se llaman ococentles; los hay de todos los tamaños dependiendo de las pináceas.
El ocoxal, además de combustible (acículas secas), se ha convertido en las últimas décadas en la materia prima para elaborar artesanías útiles o funcionales, ornamentales y aromáticas: cestos, charolas, cajones, canastas, bolsas, sombreros, etc. Los artesanos del ocoxal refieren que su fragancia repele insectos y basta rociar un poco de agua para se desprenda e intensifique y nos evoque un bosque de pinos.
Ococentle y ocoxal, dos productos del ocote (pino) para las artesanías y la decoración contemporánea, productos forestales no maderables de los bosques cuya importancia resalta el 21 de marzo de cada año con el Día Internacional de los Bosques por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. Valga el espacio para precisar que también existen falsos pinos o como dicen algunos, pinos de tontos, refiriéndose a las casuarinas que parecen coníferas pero no lo son, con un follaje y acículas similares a las de los pinos, y frutos en forma de falsas piñas globosas.
Por Ana Teyssier, [email protected]
Horticultora, foodie o comidista, investigadora cultural gastronómica y cronista de México para Slow Food Internacional.
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.