El Mercado de la Tierra de Coquimbo y La Serena en Chile toma forma!
05 Sep 2016
Las Ecoferias de Coquimbo y La Serena (Región de Coquimbo, Chile) entran oficialmente a ser parte de la Red de los Mercados de la Tierra de Slow Food. Para otorgar este importante reconocimiento, hoy en la calle Huanhuali con Rojas Oriente (Poniente de la ciudad de La Serena) el Convivium Región de Coquimbo realizará una ceremonia de puesta de banderas de “Mercados de La Tierra” con la presencia de Carolina Riquelme, directora del Centro Empresarial de SERCOTEC, Paola Vazquez, directora de Prochile, representantes de INDAP y representantes de las Municipalidades de La Serena y Coquimbo.
El Mercado de la Tierra de Coquimbo y La Serena es parte de las actividades desarrolladas por Slow Food en Chile en el ámbito del proyecto Slow Food y red de Terra Madre en Chile y Colombia: Acciones y proyecciones en la lucha contra la pobreza rural a través de la promoción y puesta en valor del patrimonio local de alimentos, financiado por la Fundación Ford.
El Mercado de la Tierra de Coquimbo y La Serena se abre con el ritual del toco de la tarka y se realizará tres veces al mes, involucrando 23 productores provenientes de todo el territorio. La mayoría de ellos son mujeres que tienen una tradición familiar en la producción de alimentos con identidad cultural. Todo lo que se encuentra en el mercado refleja la filosofía Slow Food, garantizando el acceso a alimentos buenos, limpios, justos; además está prohibido el uso de transgénicos (organismos genéticamente modificados, OGM) en cualquier fase de la producción del género presente en el Mercado.
La Eco-Feria de Coquimbo nació hace dos años a partir de la iniciativa de productores locales, con el objetivo de entrar en la red Slow Food. Un año después, el municipio de La Serena decidió también abrir las puertas a la Eco-Feria que, desde aquel momento, se ha desarrollado en ambas ciudades. Se ha creado un proyecto de mercado itinerante en ambos municipios, que están a 15 kilómetros de distancia, con el intento de sostener la producción local (la distancia máxima permitida es 160 kilómetros desde el mercado). El objetivo es sostener la creación de otros Mercados de la Tierra en Chile.
El proyecto de los Mercados de la Tierra es agrupar mercados de todo el mundo que proponen una alimentación sana, de calidad y a un precio justo entrando en contacto directo con los consumidores, y garantizan métodos sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Hoy existen 56 Mercados en 16 países. En Chile hay otros dos Mercados de la Tierra – la Feria Campesina de Penco y el Encuentro del Campo a la Ciudad de Santiago – y un tercero que se está poniendo en marcha en Paillaco, región de Los Rios
Belgica Navea, coordinadora del Mercado, estará presente en el grande evento internacional Terra Madre Salone del Gusto que tendrá lugar desde el 22 al 26 de Septiembre en Turín. Ella participará al Fórum de Terra Madre intitulado El Papel de las mujeres en la producción alimentaria para presentar la experiencia de las mujeres en el Mercado de la Tierra de Coquimbo y La Serena.
Para mayor información contactarse con:
Mercado de La Tierra de Coquimbo y La Serena: Belgica Navea – [email protected]
Slow Food En Chile: [email protected]
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.