Lanzamiento del Slow Food Coffee Coalition para México, Centro América y el Caribe

20 May 2021

Por Comunidad Slow Food Bosque , Niebla y Café Xalapa

El pasado 30 de abril, en el marco del Evento “Acercando la montaña a tu taza de café”, promovido por la Agencia para la Cooperación Alemana GIZ, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONANP, FGM y Vida, A.C., sobre el funcionamiento de las cuencas y el manejo integrado del paisaje, se realizó el lanzamiento la iniciativa Slow Food Coffee Coalition SFCC.

Slow Food Coffee Coalition

Este nuevo movimiento es una red inclusiva que une a todos los protagonistas de la cadena de valor del café, desde los productores hasta los consumidores que colaboran por un objetivo común: un Café Bueno, Limpio y Justo para Todos. El objetivo es crear nuevas conexiones y mejorar la relación entre los productores y los consumidores para darle mayor visibilidad a los esfuerzos productivos, promoviendo la identidad y el conocimiento del café.

El SFCC, es promovido inicialmente por la Comunidad Slow Food “Bosque, Niebla y Café” y Cafecol., que impulsarán la creación de estas nuevas redes para México, Centroamérica y el Caribe, en un esfuerzo complementario e incluyente de las muy variadas iniciativas que hoy se realizan en cada país. Promoviendo el comercio exterior diferenciado y el consumo interno de manera muy importante, como nuevas estrategias para mejorar las condiciones de vida de los productores y la conservación de las múltiples bondades en temas ambientales, culturales y sociales, que aporta la cafeticultura para esta región del continente americano.

 width=

Una característica que diferencia al SFCC como un distintivo para el producto café, es su ideología plasmada en el Manifiesto del Coffee Coalition, donde se desglosan los compromisos, propósitos y acciones que están relacionados con la sustentabilidad de los sistemas de producción. Esto se basa en una lógica simple sobre la conciencia de establecer relaciones armónicas con la naturaleza y entre las personas. De este modo, un producto tan emblemático a nivel mundial como el café, deja de ser una simple mercancía para convertirse en un vehículo de comunicación y de transmisión de acciones conjuntas para lograr una mejor calidad de vida para todos los involucrados.

En los siguientes meses, se compartirán las formas de participación y los mecanismos (tanto participativos dentro de la comunidad como especializados técnicamente) para el cumplimiento exitoso de los lineamientos del Manifiesto y los objetivos planteados.

Por ahora, nos unimos y compartimos la alegría de participar en este nuevo esfuerzo, por ¡Un Café Bueno, Limpio y Justo para Todos!

 

Cambiar el mundo a través de la comida

Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacy Policy
Newsletter