Lanzada la Alianza de Cocineros de Slow Food en Cuba

23 Sep 2018

A finales de agosto, en el restaurante habanero Atelier, fue lanzada la Alianza de Cocineros de Slow Food Cuba. Este grupo de defensores de la cocina “buena, justa y limpia” ya venía protagonizando importantes actividades de Slow Food en nuestro país, entre ellas el Mercado de la Tierra, espacio creado para contribuir a la conservación de tradiciones alimentarias.

La actividad se desarrolló bajo el liderazgo de la prestigiosa chef Yamilet Magariño. Estuvo presente Madelaine Vázquez, quien es la máxima líder de este movimiento internacional en Cuba, así como otros miembros del movimiento.

[image: delicias de casabe de la alianza de cocineros]“La creación de la Alianza representa para nuestro país una gran oportunidad de fomentar el consumo de alimentos buenos, limpios y justos con una adecuada orientación de la granja a la mesa y siempre con manos estrechadas con los productores y artesanos locales, por lo cual tienen una gran importancia tanto histórica y cultural, como social. Como cocineros tenemos la obligación de salvaguardar los productos del Arca del Gusto, resaltar sus valores e importancia, de tal manera que no se vea comprometida las tradiciones y que las futuras generaciones
puedan seguir disfrutando de productos tan valiosos, esto mediante la elaboración de recetas tradicionales y de nueva creación”, expresó Yamilet Magariño a la Oficina de Prensa de Slow Food Internacional. El proyecto del Arca del Gusto de Cuba, suma más de 30 productos aprobados y posee productos en proceso. Entre algunos de los productos aprobados están el Aliñao por Acela Matamoros (Convivio Habana Germinal), el Casabe por Leydi Casimiro (Convivio Agroecología y Permacultura – Taguasco) y las Abejas Meliponas de Darío Martos (Convivio Granjita Feliz).

En el lanzamiento nos deleitaron con sabrosos, creativos y saludables platos, además de la chef Yamilet Magariño, Liuyen Álvarez Gallego (Atelier), Enoch Tamayo Acosta (Proyecto Ajiaco Cimarrón), Abanay Quiñones Alonso (Eco-paladar), Julieth Urra Hautrive (Mediterráneo Havana) y Oscar Barrera Díaz (Mediterráneo Havana). Pepinos rellenos de cangrejo con aceite infusionado de jengibre, ensalada fría de garbanzos con crudo de cangrejo y melón, quesos artesanales y algunos platos muy cubanos….fueron algunas de las deliciosas propuestas. Desde la distancia estuvieron presentes, los también integrantes de esta alianza: Acela Virgen Matamoros Traba (Proyecto Ajiaco Cimarrón), Domingo Cuza Pedrera (Cuchipapa, Bayamo) y Luigi Fiori (Mediterráneo Havana).

Sobre esta alianza, la chef Magariño refirió: “Pretendemos trabajar con los productos de productores y artesanos para resaltarlos, crear un binomio entre ellos y los cocineros, sin intermediarios, pues no hay suficiente comunicación entre el productor y el chef. Se trata de trabajar una cocina de acercamiento, desde la tierra…”. Muestra precisamente de ello la palpamos en este lanzamiento, en el que estuvo presente el único productor de casabe en Occidente –según afirmara la chef Yamilet Magariño-, Joel Fontaine Ortiz, avalado por el Instituto de Investigaciones Fundamentales en la Agricultura Tropical (INIFAT),
instituto que trabaja hacia la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos. El productor de este casabe, de gran calidad, nos deleitó con su producto acompañado de frijol y carne de cerdo. Es precisamente el casabe uno de los productos emblemáticos de la cocina cubana, lleno de tradición, pues su produccción y consumo datan desde la etapa aborigen en Cuba.

Apoyamos iniciativas como esta, que se contraponen a la corriente Fast Food (comida chatarra o rápida) y esperamos que esta Alianza de Cocineros contribuya aún más a la concientización y aplicación de la importante filosofía “De la Granja a la Mesa”.

 

Original in Blog.Cubapaladar

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!