La comunidad cangrejera de Providencia gestiona la Denominación de Origen para el Cangrejo Negro de Providencia

15 Mar 2018

Luego de más de 5 años de trabajo con la comunidad raizal y en alianza con instituciones nacionales e internacionales, el Cangrejo Negro de Providencia podría recibir la denominación de origen, este importante reconocimiento no solo ampliaría el reconocimiento de la especie a nivel nacional e internacional, sino que garantizaría la preservación de esta, resaltando el valor cultural que tiene el recurso para la comunidad.

El pasado 4 de mayo funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio, encabezada por el Superintendente Pablo Felipe Robredo visitaron Providencia, con el fin de realizar la verificación y evaluación de las prácticas que promueven el aprovechamiento del recurso y su consumo responsable.

Estos avances se han dado gracias a la suma de esfuerzos y al compromiso de entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Unión Europea, el FIDA, Slow Food , CORALINA, la Fundación ACUA, la Alcaldía de Providencia, Cavelier Abogado y especialmente a los aportes y contribuciones de la comunidad de Providencia y Santa Catalina.

Son también diversas las iniciativas que se han puesto en marcha a lo largo de estos años para apoyar el desarrollo económico y cultural de la comunidad raizal al rededor del Cangrejo Negro de Providencia. Por ejemplo, desde hace dos años se impulsa el Providence Black Crab Festival, un evento donde la comunidad recrea los elementos culturales, gastronómicos y de identidad que giran en torno a la especie.

Destacamos el reconocimiento del cangrejo como Baluarte de la Cultura Raizal otorgado por Slow Food, iniciativa global que promueve la conservación de productos locales y poner en circulación comunidades para conectarlos directamente con los circuitos de comercialización justos y limpios. Gracias a esta iniciativa lideresas cangrejeras de Providencia han viajado en el pasado a Italia para compartir experiencias con otros Baluartes del mundo en la feria Terra Madre Salone del Gusto. En el presente viajarán al menos tres personas del Archipiélago al evento.

Actualmente la experiencia del Baluarte del Cangrejo Negro de Providencia está siendo fortalecida y puesta en contacto con otras experiencias virtuosas de manejo y aprovechamiento de recursos naturales en areas protegidas del Caribe a través del proyecto Slow Fish Caribe, financiado por la UE.

Luego de la visita, si bien hay aspectos que deben seguir en construcción, se espera que la Superintendencia de Industria y Comercio emita su concepto en el transcurso de los próximos meses. Esta decisión representaría un logro histórico para la comunidad raizal, para la defensa de los recursos de las islas y desde luego para el desarrollo económico de la región.

Fundación ACUA

Cambiar el mundo a través de la comida

Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacy Policy
Newsletter