Flores, juegos y creatividad infantil

16 Abr 2020

Las flores que surgen al inicio de la primavera con múltiples formas, colores y aromas han despertado la creatividad y espontaneidad de los infantes, en las zonas rurales y semirurales algunas flores silvestres o silvestres domesticadas se utilizaron como diademas, pegatinas o stickers, aretes, pelotas, decoraciones, perfumes, ramitos, tintas, etc.

 width=

Antaño algunos juegos infantiles recurrieron al uso de flores y plantas en su mayoría nativas, aquí algunos ejemplos:

Flor de maravilla (Mirabilis jalapa): Las niñas desprendían los estambres y los colocaban en sus lóbulos de la orejas para simular aretes o largos pendientes. Imaginen aquellos vistosos e invaluables aretes y las coloridas flores de maravillas.

Manto o quiebraplato (Ipomoea purpurea): Las niñas fascinadas por las flores de trompetilla o campanilla, los colores púrpura o blanco y las hojas en forma de corazón, cortaban tramos largos y enredados para formar diademas o tiaras y se las colocaban en la cabeza a pesar de que en el imaginario colectivo es considerada una planta nociva porque se dice que si se toca o juega con ella, los utensilios de cocina y en particular los platos se quebrarán.

Pegaropa (Mentzelia hispida): Niñas y niños al jugar a ser exploradores quedaban asombrados cuando de pronto las hojas triangulares, puntiagudas y rasposas de esta planta quedaban pegadas en sus ropas, retirarlas era todo un reto de paciencia y a veces implicaba juegos de persecución para pegarla deliberadamente como sticker.

Estramonio (Datura stramonium), hierba hedionda o toloache (Datura innoxia): A pesar de sus conocidas propiedades tóxicas y estupefacientes, niñas y niños jugaban con su fruto inmaduro a manera de pelotitas espinosas. No se recomienda jugar con éstas plantas ni con el floripondio (Brugmansia arbórea).

Diente de león (Taraxacum officinale): Adventicio y muy singular, sus frutos llamados aquenios formados por cipselas de forma algodonosa son muy populares entre infantes porque con unos cuantos soplidos se desprenden, vuelan y tiritan en el espacio. El diente de león tiene usos medicinales y culinarios.

¿Qué otros juegos infantiles con flores conoces?

Foto: CONABIO

[email protected]

Horticultora, foodie o comidista, investigadora cultural gastronómica y cronista de México para Slow Food Internacional

Cambiar el mundo a través de la comida

Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacy Policy
Newsletter