Experiencias Slow Food en Airbnb: ¿quién quiere ser el próximo anfitrión?

19 Oct 2021

¡La red llama, Slow Food responde!

Hemos organizado una sesión de formación específica para nuestra red y para todos los interesados en aprender más. Tendrá lugar online en la plataforma Zoom el 3 de noviembre de 18:00 a 19:00 CET y se celebrará en inglés. Varios anfitriones estarán con nosotros para dar consejos y asesoramiento sobre cómo llevar a cabo una experiencia exitosa.

Inscríbete aquí y recibirás el enlace donde conectarte.
¡Te esperamos!

Sin duda, el sector turístico se ha visto muy afectado por la pandemia en los últimos meses, pero poco a poco el deseo de viajar y las oportunidades de hacerlo están volviendo a surgir. Del mismo modo, las experiencias de Slow Food vuelven a ponerse en marcha y esperamos que las cifras vuelvan a aumentar, confiando en un sector turístico internacional cada vez más abierto. Diversas investigaciones subrayan un gran deseo de volver a viajar, ciertamente de forma segura. Las restricciones de viaje debidas al brote de Covid-19 han llevado a la gente a restringir el radio de sus viajes. Hay una tendencia creciente a viajar sobre todo dentro del propio país, especialmente en Alemania, Italia, Polonia, España, Turquía y el Reino Unido. De hecho, aquí y allá, las búsquedas de «cosas que hacer» por parte de la población local han aumentado considerablemente.

 width=

Además, el panorama que se presenta muestra un mayor deseo de realizar actividades y una necesidad de redescubrir la naturaleza. Por eso es muy importante centrarse en el potencial local, promoviendo las oportunidades que ofrece la zona. Los restaurantes típicos, las visitas culturales y las experiencias tradicionales pueden ser la solución y la oportunidad que debemos aprovechar.

Cada vez más a menudo desde los nodos de la red recibimos peticiones de más información, de asesoramiento sobre cómo gestionar una experiencia, porque en el mundo de Slow Food son muchas las oportunidades que puede ofrecer esta colaboración. width=

Un ejemplo es la visita que Giacomo Miola ofrece a sus huéspedes a la Costa Amalfitana, gracias a la cual los invitados recorren un pueblo típico y descubren sus agricultores y sus tradiciones alimentarias, mientras recogen ingredientes silvestres útiles para la preparación posterior en cocina. O incluso la experiencia culinaria con el chef provenzal Paul en su granja familiar del siglo XVII en Francia: se les presentará la historia de su antigua granja y de la región y se preparará una comida con ingredientes de temporada y locales de la huerta.

 

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!