El máximo distintivo de la Diputación provincial de Huesca (Aragón, España), el Galardón Félix de Azara, se entregó a Slow Food Huesca

05 May 2021

¿Os imagináis un mundo donde solo tuviéramos una sola variedad de manzana, de pera, de trigo, de lechuga, de legumbre…? ¿Os imagináis un mundo en el que solo existiese una raza de animal del que aprovecháramos la carne? Sabrían igual, el cultivo o la cría estaría monopolizado. Nuestro sabor, nuestro gusto se atrofiaría. Nuestra gastronomía no sería tal. Pues para que esto no pase, y aunque pueda parecer una exageración, debemos movernos para que esto ni se nos imagine. Y nos hemos organizado, desde hace ya más de 32 años, a través de un movimiento mundial que cubre todo el mundo. Que esta presente en más de 160 países, y al que se han sumado millones de personas. Un movimiento del que muchos se nutren de su filosofía, y que parece que hablan, y defienden cosas diferentes, pero en definitiva están hablando, viviendo y transmitiendo una forma de hacer, pensar, y decir común.

En la provincia de Huesca (Aragón, España) existe un convivium Slow Food local, que desde hace varios años se ha centrado en acciones de sensibilización, promoviendo el movimiento y la filosofía Slow Food y dando a conocer la riqueza gastronómica del territorio y todo su potencial de producción local, el consumo de productos de proximidad, la gran variedad de productos agroalimentarios producidos en su entorno, y la importancia de replantearnos los hábitos relacionados con la alimentación actual y la protección del medio ambiente como buenas prácticas. Esto nos ayudará a contar con una mejor salud, un mejor entorno en el que vivimos y una sociedad mejor.

Gracias a todo este trabajo que el convivium lleva haciendo desde hace años, el movimiento Slow Food Huesca recibió el pasado 26 de febrero el máximo galardón de la 23 edición de los premios medioambientales Félix de Azara, que otorga la Diputación Provincial de Huesca (DPH), por el trabajo desarrollado en pro de formas de vida saludables y acordes con un modelo de desarrollo sostenible de la sociedad. La presidenta del convivium local, Irene Gracia, recogió el galardón durante una gala celebrada en la sede de la institución altoaragonesa, durante la cual se destacó el trabajo realizado por Slow Food en el 2020, en el contexto de la pandemia, para promover la alimentación de kilómetro cero, a través de una cadena que integra a agricultores, ganaderos, distribuidores, restauradores y consumidores.

Esta es una idea que se esta impregnando en la mente de cada vez más gente, y por éso la presidenta del convivium Irene le dió las gracias a la institución de la Diputación Provincial de Huesca, y a su presidente, Miguel Gracia, por el galardón, que los afianza y les da fuerza para favorecer un cambio real y duradero.

Blog & news

Contáctenos

Ponerse en contacto

¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!