Ayudanos a traer a los jóvenes agricultores a Milán: ¡Dota a la Expo de un alma!
04 Jun 2015
Son pequeños, pero muchos y componen una gran fuerza. Están dispersos por todo el mundo, pero ahora se preparan para venir a Milán, para nutrir el planeta con una nueva esperanza. Hablamos de los jóvenes campesinos, ganaderos, pescadores y estudiantes que se encontrarán en Milán del 3 al 6 de octubre con ocasión de Terra Madre Jóvenes – “We Feed the Planet”.
El acontecimiento está programado para coincidir con las semanas finales de la Expo 2015, que se celebra en Milán desde mayo hasta octubre. Si bien el lema de la Expo es “Nutrir el planeta, energía para la vida”, existe la impresión de que muchos de los entes participantes no han abordado el asunto de forma clara y se han centrado más en la confección de los pabellones que en su contenido. Con este argumento in mente, en su espacio de la Expo Slow Food quiere plantear soluciones tangibles al tema de la nutrición del planeta: los seres humanos que trabajan tenazmente, día y noche, para asegurar el alimento en nuestros platos.
Con la planificación para el acontecimiento de octubre ya en marcha, se ha creado ahora un mecanismo esencial que ayude a recaudar fondos para cubrir los gastos del viaje a Italia para este evento único. La nueva plataforma de recaudación de fondos comenzó su función el pasado 21 de mayo solicitando de todas las personas una donación, aun la más humilde, para ayudar a la asistencia a la Expo de quienes en verdad alimentan el planeta. La plataforma, en inglés e italiano, la hallarás en: www.wefeedtheplanet.com
Este proyecto de plataforma ha sido creado por Saatchi & Saatchi, la agencia de comuniación y publicidad de fama mundial. Decidieron centrar el foco sobre los jóvenes agricultores, los denominados Small Scale Producers, que son asimismo protagonistas de una campaña de comunicación que abarca a toda la ciudad de Milán. Una serie de figuritas, creadas por maestros belenistas de Nápoles, que representan a campesinos de diferentes nacionalidades y etnias, han surgido en puntos estratégicos de la ciudad integradas perfectamente en el contexto urbano, creando así sorprendentes dioramas portadores del mensaje “We Feed The Planet”.
El sitio web cuenta también con un vídeo que muestra las fases de creación de las figuritas: un periplo que da comienzo en los talleres artesanos de Nápoles para llegar hasta Milán. La campaña de recaudación de fondos ha recibido ya el respaldo de destacadas personalidades como Alice Waters y el futbolista de la Juventus Claudio Marchisio, que han mostrado su apoyo con mensajes en vídeo.
Sobre la nueva plataforma, el fundador de Slow Food, Carlo Petrini, expresaba: «El futuro del mundo está en las manos de las nuevas generaciones y las soluciones radican solo en el diálogo y en la discusión, porque ocuparse de alimentación significa cuidar de los recursos naturales y de la salud de todos nosotros. Por eso es tan importante ofrecer a estos jóvenes la posibilidad de encontrarse y esparcir las semillas de un futuro mejor para todos…”
¡Entra en la plataforma y haz una donación hoy!
#WeFeedThePlanet #WFTP
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.