Adios, Juan…
31 Ago 2015
A Juan Sepúlveda lo conocimos durante un viaje en busca de nuevos Baluartes en Chile. Muchos son ya los años que han pasado desde nuestro primer contacto y ahora nos enteramos de que Juan nos ha dejado. Pero tuvo tiempo de terminar e imprimir el libro que preparaba desde hacía tiempo, un libro dedicado al Merken, la ancestral mezcla de especias que es parte de casi todos los platos de la cocina mapuche. Él era el referente de aquel Baluarte, que practicamente había devenido en su razón de vida. Pero la fuerte impronta que ha dejado en la historia de las relaciones Slow Food y Chile adquiere otra dimensión.
Juan era una figura prominente de la comunidad mapuche, pero era también un hombre culto, abierto al mundo, audaz, e hizo posible nuestro acceso a aquellos territorios y a aquellas comunidades. Una relación que, créanme, no se puede dar por descontada: no existe pueblo más orgulloso, más intensamente vinculado a su propia historia y a sus propias raíces como el pueblo mapuche. Y acaso tampoco exista pueblo alguno tan cerrado y receloso. Un recelo que se explica si se piensa en las décadas, en los siglos mejor dicho, de enfrentamientos y guerras auténticas contra la colonización occidental. A lo que hay que agregar la feroz persecución que la dictadura de Pinochet ejerció sobre este pueblo o, aún hoy, la presión que las multinacionales ejercen en sus territorios con la intención de despojarlos de sus derechos.
Sepúlveda, sin embargo, intuyó de inmediato que el mensaje de Slow Food sintonizaba en gran manera con el sentir de su pueblo, que dar voz a la Terra Madre, protegerla, conservarla, era exactamente aquello que desde siempre hicieron los mapuches. Y de esta forma nacieron dos de los primeros Baluartes extraeuropeos precisamente en la tierra Mapuche, el Merken y los Huevos Azules. Slow Food es siempre bien recibido en esos lugares, y la trama de nuestra red en Chile se ha desarrollado a partir justo de aquellas tierras.
Gracias Juan, te vamos a echar en falta.
Blog & news
Cambiar el mundo a través de la comida
Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.