¡A cocinar y a comer pez león!
21 Mar 2018

El pez león proviene de las aguas del Océano Índico y del Océano Pacífico por lo que hasta hace poco en el Atlántico Occidental era prácticamente una especie desconocida. Dado que en esta parte del mundo el pez león no tiene depredadores, se ha expandido rápidamente por los ecosistemas arrecifales del Caribe, amenazando su integridad y productividad, y se espera que en los próximos años esta especie llegue a las aguas de América del Sur.
A pesar de la cada vez mayor abundancia de esta especie en el Caribe, para los habitantes de esta región sigue siendo un auténtico desconocido y pocas personas conocen su carne suave, blanca y rica en Omega 3. Y si es verdad que tiene un sabor delicado, es fácil de preparar en diferentes recetas.
Para incentivar el consumo de pez león, diferentes países de la región caribeña han venido organizando en los últimos años, eventos gastronómicos en torno a la preparación y degustación de esta especie.
Let´s cook and eat! Es una campaña realizada por Corporación ambiental CORALINA y la Universidad Nacional de Colombia – Sede Caribe y se enmarca en las iniciativas apoyadas por el proyecto Slow Fish Caribe, financiado por la UE. Durante todo el mes de marzo, en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Colombia) tendrán lugar una serie de actividades relacionadas con el pez león. Desde un concurso de pesca y talleres de cocina y bisutería y artesanías elaboradas con sus espinas tan vistosas, hasta talleres comunitarios donde se divulgarán campañas de consumo consciente.
Para conocer más sobre el evento, síguelo en Slow Fish Caribe.
Blog & news
Contáctenos
Ponerse en contacto
¿Tiene alguna pregunta o comentario para nuestro equipo? ¡No dudes en ponerte en contacto!