Cuando los líderes promocionan las gaseosas

28 Oct 2016

Dulce Agonía

En un mundo donde según las estimaciones unos 41 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso o son obesos y donde el número de personas con diabetes ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014, es preocupante ver este video donde los lideres de varios países de América Latina promocionan el consumo de una nota marca de gaseosa.

Hoy en día la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos subir los impuestos a las bebidas azucaradas, al menos un 20%, y de reducir el consumo de bebidas gaseosas para combatir la obesidad y la diabetes en el mundo .  Slow Food en México y en Colombia trabaja para reducir el consumo diario de estas bebidas adhiriendo a las campañas de la Alianza por la Salud Alimentaria. Al mismo tiempo la grande industria logra trasmitir el mensaje opuesto a través de las voces de los políticos. Es muy grave que estas personas influyentes envíen semejante mensaje que se encuentra tan en contraste con el trabajo de información llevado a cabo por los entes internacionales, las organizaciones nacionales y las asociaciones locales que luchan para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos en todo el mundo. Por esta razón es aun mas importante que todos estos grupos, en conjunto con la sociedad civil, trabajen juntos para seguir cambiando el paradigma alimentaria global.

by: Federico Mattei

Cambiar el mundo a través de la comida

Aprenda cómo puede restaurar ecosistemas, comunidades y su propia salud con nuestro kit de herramientas RegeneraAction.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacy Policy
Newsletter