#arkoftaste: ¿se puede hablar de comida a través de la fotografía?

#arkoftaste

La relación entre comida y fotografía es hoy una verdad aceptada generalmente. De hecho, la comunicación pasa cada vez más a través de la imagen fotográfica, que, en los medios sociales particularmente –e Instagram en primer lugar-, se está convirtiendo en una pieza fundamental del mensaje compartido en red.

En este sentido, Slow Food –presente desde hace tiempo en Instagram– ha encontrado un nuevo compañero de viaje. Se trata de “Cortona on The Move”, el festival de fotografía internacional que cada año anima la localidad toscana con muestras fotográficas, “performances” y conferencias. El pasado sábado, en el prestigioso marco del Teatro Signorelli de Cortona (Ar), Carlo Petrini y el presidente de “Cortona on the Move”, Antonio Carloni, han lanzado de forma preliminar el hashtag #arkoftaste, canal que permitirá al proyecto del Arca del Gusto abrirse a los usuarios de las redes sociales invitándolos a nominar productos de su territorio a través de la fotografía.

«El Arca del Gusto es un proyecto ambicioso», argumentó Carlo Petrini. «Comenzamos ahora a recoger los resultados de una labor de catalogación de un valor inestimable, necesaria para la salvaguardia de la biodiversidad alimentaria mundial, amenazada en varios frentes por la estandarizada agricultura moderna y por un sistema de producción alimentaria que ha adoptado desde hace tiempo una óptica meramente cuantitativa. El conocimiento de estos productos en peligro de desaparición es sinónimo de consciencia del valor patrimonial que constituyen, y un medio fundamental para la defensa no solo de la alimentación, sino sobre todo de las comunidades de campesinos, pescadores y ganaderos que la protagonizan».

«Sin embargo, el Arca del Gusto, continuó Petrini, ha de estar también en condiciones de describir y comunicar esta riqueza de la mejor manera posible: así nace la colaboración con “Cortona on The Move” y la idea de aprovechar el potencial que nos ofrecen los modernos medios de comunicación y de compartición –un concepto, este último, central en el tema de la alimentación-, a fin de difundir y ampliar este conocimiento a través de la acción de sus muchísimos usuarios». Nuestros “héroes”, añadió finalmente el fundador de Slow Food, son los jóvenes: ellos son quienes tienen la posibilidad, la energía y, afortunadamente, también el anhelo de cambiar las cosas, de oponer resistencia y revertir el rumbo.

«#arkoftaste es, por tanto, un arma más justamente a disposición de los jóvenes, continuó Antonio Carloni. «Ellos son los conocedores profundos y los dueños indiscutidos del territorio de los medios sociales, los encargados de defender aquello que, también en su caso, es en todo el mundo el denominador común de la vida de todos: la comida».

«La belleza y la estética no deben limitarse a secundar las extravagancias de lo que hoy podemos definir como auténtica gastro-manía», se hizo eco Petrini. «Más bien han de apoyar una operación cultural dirigida no tanto a celebrar el producto en sí, como a la estimación y a la defensa de las personas y de las comunidades rurales que lo hacen posible. Un exceso de necedad publicitaria desvía nuestra atención constantemente del drama de muchos productores, que afrontan cambios climáticos sin precedentes y se ven acosados por economías que han despojado a la comida de su valor para reducirlo a una cifra, su precio. El noble arte de la fotografía es la herramienta para comunicar la realidad a través de las imágenes, y puede convertirse en elemento esencial en el seno de una visión holística de la alimentación, y del mundo, que todos compartimos».

Schermata 2016-07-20 alle 10.56.39

A partir de septiembre, cuando #arkoftaste sea lanzado oficalmente durante la celebración de Terra Madre Salone del Gusto (Turín, 22-26), esta compartición será ciertamente más global y atractiva, y el Arca del Gusto cada vez más grande y plena de conocimiento.

  • Did you learn something new from this page?
  • yesno