• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
    • Arabic
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food en France
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
    • Slow Food in Perù
    • Slow Food Chile
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Archives

Archives

El Encuentro de Slow Fish de América Latina y el Gran Caribe se celebra en Ecuador, con motivo del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de los Manglares

El Encuentro de Slow Fish de América Latina y el Gran Caribe se celebra en Ecuador, con motivo del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de los Manglares

21 julio 2022

Encuentro para la Regeneración de la Vida en los Territorios Marinos Costeros de América Latina y el Gran Caribe. Derecho al Territorio, al Trabajo y a la Alimentación. Del 23 al 26 de julio de 2022, C-CONDEM y SLOW FOOD organizan el II Encuentro Slow Fish América Latina y Gran Caribe. Un total de unos …

Slow Food Indica: Visibilidad y acceso a mercados más competitivos por una alimentación buena, limpia y justa

Slow Food Indica: Visibilidad y acceso a mercados más competitivos por una alimentación buena, limpia y justa

21 julio 2022 Nane Sampaio

  Se está dando un paso más para mejorar la participación de la agricultura familiar de Bahía en entornos comerciales altamente competitivos. El acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Gobierno del Estado de Bahía, Slow Food Internacional y la Asociación Slow Food de Brasil prevé la realización de un proyecto de valorización de los …

Una historia de éxito a seguir: Los Amigos del Melón de Torres de Berrellén

Una historia de éxito a seguir: Los Amigos del Melón de Torres de Berrellén

21 julio 2022 Deines Rojas

A solo 20 km de Zaragoza, se encuentra Torres de Berrellén, un lugar en el que, con sus 1446 habitantes, está causando impacto y cambios positivos para preservar su historia, cultura y gastronomía.  En esta tierra fértil y con tradición agrícola nace la Asociación de Amigos del Melón de Torres de Berrellén, con el fin …

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

16 julio 2022

 Presentamos a Edward Mukiibi, joven agricultor africano, emprendedor social y nuevo presidente de Slow Food.    Hoy, 16 de julio de 2022, Slow Food está celebrando el VIII congreso Internacional en Pollenzo, Italia. Esta fecha señalará un evento histórico marcado por un periodo de cambio profundo y de regeneración. Este es un cambio histórico para …

Mi Viaje desde un origen humilde hasta Slow Food

Mi Viaje desde un origen humilde hasta Slow Food

16 julio 2022 Edie Mukiibi

Nací en la orilla norte del lago Victoria, en Uganda, en el seno de una familia relativamente grande. Al igual que en muchos otros hogares con pocos ingresos en la región, nuestro principal sustento era la agricultura mixta en un pequeño terreno, que además cubría la mayoría de nuestras necesidades alimenticias. Enseguida comprendí la importancia …

Dando forma al futuro, juntos

Dando forma al futuro, juntos

16 julio 2022 Marta Messa

Sería muy fácil ser pesimistas en este momento. Los incendios que han devastado regiones enteras en Australia, California, Europa y Siberia aumentarán en un tercio para el 2050, nos advierte la ONU. Hay más de 40 zonas en conflicto activo en todo el mundo, afectando a dos mil millones de personas, la mitad de las …

Una agricultora investigadora que siembra justicia y desarrollo

Una agricultora investigadora que siembra justicia y desarrollo

11 julio 2022 Sandra Elizabeth Soria Albinagorta - Comunidad de Slow Food Protectora de la Biodiversidad Tamya Ancash

Aija es una de las 20 provincias del departamento de Ancash, cuna del sabio Santiago Antúnez de Mayolo, de gente muy luchadora que gracias al proyecto SAMA, ejecutado por Eclosio y sus copartes Diaconía y Slow Food en Perú, buscarán comprender de forma profunda cómo la gestión del agua y los mercados llevan al escalamiento …

¿Quién paga el coste real de los pesticidas?

¿Quién paga el coste real de los pesticidas?

8 julio 2022

No debemos pasar por alto que la Comisión Europea, en sus medidas en materia de agricultura y medioambiente, combina la defensa de la naturaleza con la reducción del uso de pesticidas ya que es un recorrido cultural importante pero no previsto. En cierto modo esto significa reconocer que, si se sigue manteniendo el enfoque improvisado …

Red Slow Food Latinoamerica y del Caribe Declaracion solidaria con el pueblo ecuatoriano

Red Slow Food Latinoamerica y del Caribe Declaracion solidaria con el pueblo ecuatoriano

25 junio 2022

La alimentación es el derecho fundamental de los pueblos, y el mundo indígena y campesino ha creado, mejorado y resguardado el patrimonio alimentario durante milenios, con prácticas de cuidado, de solidaridad y de reciprocidad entre hermanos y hermanas, y con la naturaleza. Por ello la Red Latinoamericana de Slow Food, presente en 23 países Latinoamericanos …

Un período de cambio profundo, un período de regeneración

Un período de cambio profundo, un período de regeneración

24 junio 2022 Carlo Petrini

En la vida de cualquier movimiento, el congreso es siempre un paso político muy significativo. Se trata del momento en el que se trazan las perspectivas de acción y de pensamiento para los siguientes años, de valorar el camino recorrido y de replantearse las prioridades, estrategias, instrumentos y métodos. Así, nuestro próximo congreso, el cual …

Updating results...

Navegación de entradas

Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 Pagina 4 Pagina 5 Pagina 6 … Pagina 77
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© Slow Food Foundation - All rights reserved - Cod.Fisc. 91019770048 Privacy Policy
Powered by Blulab