• Idiomas
    • Italiano
    • English
    • Français
    • Español
    • Deutsch
    • Português
    • Русский
    • 日本語
    • Arabic
  • Slow Food Worldwide
    • Slow Food Brazil
    • Slow Food Europe
    • Slow Food Germany
    • Slow Food in Kenya
    • Slow Food Youth Network
    • Slow Food Italy
    • Slow Food en France
    • Slow Food Nederland
    • Slow Food North-Macedonia
    • Slow Food in Mexico
    • Slow Food Nippon
    • Slow Food Russia
    • Slow Food South Korea
    • Slow Food Switzerland
    • Slow Food Uganda
    • Slow Food in the Uk
    • Slow Food Usa
    • Slow Food in Perù
    • Slow Food Chile
  • Press
  • Leader Area
  • Contáctenos
Slow Food International
  • Únete a nosotros
  • Donaciones
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Slow Food International Slow Food International
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Nuestra historia
    • Nuestra estructuras
    • Dónde estamos
    • Terminología de Slow Food
    • Documentos importantes
  • Nuestra red
    • Nuestra red
    • Educación alimentaria
    • Red de socios
    • Slow Food Youth Network
    • Red de Terra Madre
    • Slow Fish
    • Universidad de Ciencias Gastronómicas
  • Qué hacemos
    • Qué hacemos
    • Defensa de la biodiversidad
    • Paremos el glifosato
    • Educación alimentaria y del gusto
    • Eventos internacionales
    • Temas de actualidad
  • Participa
    • Participa
    • Hazte socio
    • Haz una donación
    • Salva un producto
    • Conviértete en un consumidor responsable
    • Food for Change Campaña
  • Recursos
  • Archives
Archives

Archives

De cara a Terra Madre: Una red que trabaja por la soberanía alimentaria  de los Pueblos Indígenas

De cara a Terra Madre: Una red que trabaja por la soberanía alimentaria de los Pueblos Indígenas

13 septiembre 2022

La madre tierra es nuestro hogar milenario, y a gritos nos recuerda la necesidad de protegerla y cuidarnos como pueblos de un mismo planeta. Este grito se sigue ignorando. Los pueblos indígenas, nos estamos dejando llevar por la cultura de la comida rápida, que ha tomado el lugar de la tradicional, y este cambio compromete …

La Vida se protege – Ecocidio en los humedales

La Vida se protege – Ecocidio en los humedales

9 septiembre 2022 Mónica Vázquez

Agosto es el mes de la Pachamama o de la tierra, los pueblos originarios de Argentina y Latinoamérica, también las comunidades en los territorios festejan con ceremonias y afirman el compromiso respecto a su cuidado. Y en la misma tierra, hay otros habitantes, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fé funcionarios  y empresarios …

El patrimonio alimentario como promotor de la cohesión familiar y social en Manabí

El patrimonio alimentario como promotor de la cohesión familiar y social en Manabí

23 agosto 2022 Luisa Vélez Sabando

Por sus sabores e ingredientes tradicionales y milenarios, la comida manabita tiene la capacidad de lograr que las personas se conecten en un mismo sentir —el disfrute de alimentos llenos de historia y evocación de recuerdos vinculados con la familia—. En Manabí, cada integrante de la familia cumple un rol que contribuye a la alimentación. …

El valioso rol de la mujer indígena

El valioso rol de la mujer indígena

9 agosto 2022

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población indígena que tuvo lugar en Ginebra en 1982, pero sobre todo para crear conciencia sobre la realidad que estas comunidades viven a nivel mundial.  Y es que …

Un día para la conservación del Ecosistema de Manglares y la vida que los rodea

Un día para la conservación del Ecosistema de Manglares y la vida que los rodea

26 julio 2022 MARIANELI TORRES BENAVIDES

Cada 26 de julio celebramos el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, después de ser aprobado por la Conferencia General de la UNESCO en 2015. Un día dedicado a crear conciencia sobre la importancia de los manglares como «un ecosistema único, especial y vulnerable y promover soluciones para su gestión, conservación y …

Declaración de Slow Food por la Paz

Declaración de Slow Food por la Paz

22 julio 2022 Edie Mukiibi

Slow Food muestra su solidaridad con el pueblo ucraniano durante estos tiempos de guerra, así como con todas las personas que sufren por culpa de una creciente ausencia de paz. La guerra hace que la vida en nuestro planeta sea cada vez más frágil. Nuestras vidas son interdependientes, al igual que nuestros retos. Todo el …

El Encuentro de Slow Fish de América Latina y el Gran Caribe se celebra en Ecuador, con motivo del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de los Manglares

El Encuentro de Slow Fish de América Latina y el Gran Caribe se celebra en Ecuador, con motivo del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de los Manglares

21 julio 2022

Encuentro para la Regeneración de la Vida en los Territorios Marinos Costeros de América Latina y el Gran Caribe. Derecho al Territorio, al Trabajo y a la Alimentación. Del 23 al 26 de julio de 2022, C-CONDEM y SLOW FOOD organizan el II Encuentro Slow Fish América Latina y Gran Caribe. Un total de unos …

Slow Food Indica: Visibilidad y acceso a mercados más competitivos por una alimentación buena, limpia y justa

Slow Food Indica: Visibilidad y acceso a mercados más competitivos por una alimentación buena, limpia y justa

21 julio 2022 Nane Sampaio

  Se está dando un paso más para mejorar la participación de la agricultura familiar de Bahía en entornos comerciales altamente competitivos. El acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Gobierno del Estado de Bahía, Slow Food Internacional y la Asociación Slow Food de Brasil prevé la realización de un proyecto de valorización de los …

Una historia de éxito a seguir: Los Amigos del Melón de Torres de Berrellén

Una historia de éxito a seguir: Los Amigos del Melón de Torres de Berrellén

21 julio 2022 Deines Rojas

A solo 20 km de Zaragoza, se encuentra Torres de Berrellén, un lugar en el que, con sus 1446 habitantes, está causando impacto y cambios positivos para preservar su historia, cultura y gastronomía.  En esta tierra fértil y con tradición agrícola nace la Asociación de Amigos del Melón de Torres de Berrellén, con el fin …

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

El VIII Congreso Internacional de Slow Food abre una nueva etapa para la organización

16 julio 2022

 Presentamos a Edward Mukiibi, joven agricultor africano, emprendedor social y nuevo presidente de Slow Food.    Hoy, 16 de julio de 2022, Slow Food está celebrando el VIII congreso Internacional en Pollenzo, Italia. Esta fecha señalará un evento histórico marcado por un periodo de cambio profundo y de regeneración. Este es un cambio histórico para …

Updating results...

Navegación de entradas

Pagina 1 Pagina 2 Pagina 3 Pagina 4 Pagina 5 … Pagina 76
Slow Food gratefully acknowledges funding support from European Union. The contents of this website are the sole responsibility of Slow Food and CINEA is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.
© Slow Food Foundation - All rights reserved - Cod.Fisc. 91019770048 Privacy Policy
Powered by Blulab