La agroecología lidera el camino en Colombia

24 Apr. 2025 | Spanish

Slow Food da la bienvenida a las primeras dos Fincas Slow Food de Colombia

 Slow Food está orgulloso de presentar las primeras dos Fincas Slow Food en Colombia, marcando un hito significativo en la misión del movimiento para promover la alimentación buena, limpia y justa. Las Fincas Slow Food, la última iniciativa ambiciosa de Slow Food, tienen como objetivo convertirse en la mayor red mundial de fincas dedicadas a la agroecología y a la sostenibilidad.

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Chagrativá Restaurante y Huerta Diversa y a Eco-Lógicos Pa’La Huerta como las dos primeras Fincas Slow Food en Colombia», afirma Edward Mukiibi, presidente de Slow Food. «Estas fincas son un ejemplo de los principios centrales de nuestro programa, y tienen un firme enfoque en la conservación de la Semillas y entre comunidades».

Chagrativá Restaurante y Huerta Diversa es una pequeña finca familiar situada en Gachantivá, Boyacá, Colombia. Con una extensión de 0,15 hectáreas, la finca se dedica a la agricultura sostenible y la biodiversidad. En ella se cultivan diversas verduras, frutas, legumbres, plantas medicinales y no alimentarias utilizando prácticas agroecológicas como los cultivos intercalados, la rotación de cultivos y la conservación tradicional de semillas. Económicamente, la finca gestiona un restaurante con la filosofía de la granja a la mesa, vendiendo sus productos directamente a los consumidores una vez a la semana. También realiza actividades de divulgación comunitaria mediante visitas a la finca, clases de cocina y talleres de cocina tradicional, promoviendo la cultura alimentaria local.

En la finca Eco-Lógicos Pa’La Huerta, Isabel Cristina González Sánchez reproduce sus propias semillas, centrándose en verduras y plantas aromáticas. La finca controla la salud y fertilidad del suelo, utilizando prácticas como cultivos de cobertura, compostaje, rotación de cultivos y abono verde para mejorar la materia orgánica. Eco-Lógicos Pa’La Huerta se centra en la sostenibilidad, la biodiversidad y la participación de la comunidad, haciendo hincapié en una combinación de prácticas ecológicas, energías renovables y ventas directas al consumidor. Está profundamente comprometida con el fomento de la gestión medioambiental, el bienestar animal y las prácticas agrícolas sostenibles.

¿Qué son las Fincas Slow Food?

Alineadas con la filosofía de Slow Food de que todo el mundo merece alimentos nutritivos que sostengan a las comunidades, honren a la Tierra y fortalezcan las economías locales, las fincas Slow Food representan el futuro de la agricultura sostenible.

Una Finca Slow Food es una parcela de tierra cultivada con fines agrícolas según los principios de la agroecología, destinada al cultivo o a la cría de animales para el consumo humano. Puede incluir una unidad de procesamiento, pero no puede ser exclusivamente de procesamiento.

Los sistemas alimentarios industriales, impulsados por la eficiencia y el beneficio, tienen efectos devastadores en la salud, el medio ambiente, la sociedad y la economía. La producción y la distribución de alimentos por parte de las grandes empresas están provocando la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de recursos naturales vitales, al tiempo que agravan las desigualdades sociales y amenazan nuestro bienestar. Slow Food ha puesto en marcha las Fincas Slow Food poniendo en el centro a los pequeños agricultores y a sus comunidades, porque son la columna vertebral de un futuro alimentario sostenible para todos.

Las Fincas Slow Food son una parte integrante del movimiento Slow Food. Al integrar las fincas en sistemas alimentarios locales y resilientes, las Fincas Slow Food no solo mejoran los medios de vida de los agricultores, sino que también garantizan un beneficio justo y una estabilidad económica a largo plazo. Al conectar las Fincas Slow Food con una comunidad mundial ―que incluye a activistas, cocineros, consumidores, artesanos de la alimentación, pescadores y agricultores― su voz se amplifica…

La red de Fincas Slow Food sigue creciendo, uniendo a productores agroecológicos de todo el mundo en el objetivo común de proteger la biodiversidad y los ecosistemas. El lanzamiento de las primeras Fincas Slow Food en Ecuador es solo el comienzo de un esfuerzo más amplio para transformar los sistemas alimentarios y lograr un futuro más sostenible y equitativo.

Para más información sobre las Fincas Slow Food y cómo involucrarse en ellas, visita https://www.slowfood.com/slow-food-farms/

Fincas Slow Food en Colombia

Chagrativá Restaurante y Huerta Diversa          

Carrera 4 #3 -25, Gachantivá, 154220

Boyacá

Teléfono: +31 25231649

[email protected]

Redes sociales:

Instagram: Chagrativa

 

 

Eco-Lógicos Pa’La Huerta

Agricultora – Isabel Cristina González Sánchez

Km 1,5 variante tabio – Tenjo, vereda Lourdes,

Tabio

Teléfono +31 78438140

[email protected]

Redes sociales:

IG @pa_la_huerta,

Facebook @palahuertatabio

 

 

Mit Lebensmitteln die Welt verändern

Erfahren Sie mit unserem RegenerAction-Toolkit, wie Sie Ökosysteme, Communities und Ihre eigene Gesundheit verbessern können.

Bitte aktiviere JavaScript in deinem Browser, um dieses Formular fertigzustellen.
Name
Privacy Policy
Newsletter