El Mercado de la Tierra de Bogotá celebra un hito en su historia

27 Nov 2023

En noviembre se cumplen 11 años desde que el Mercado de la Tierra echó raíces en la comunidad de Bogotá.
El Mercado de la Tierra de Slow Food organiza durante todo el mes de noviembre una serie de eventos para celebrar los 11 años de su apertura.

Mercado Slow Food Bogota

Situado en Casa Lolita (Cll70# 8-25), el mercado abre todos los domingos de 9.00 a 14.00, así que si estás en la capital colombiana, ¡no dejes de pasarte por allí!

El domingo 5 de noviembre, el mercado acogió una jornada de estampado; el domingo 11 de noviembre, el mercado acogerá un Slow Brunch gratuito, y el 19 de noviembre celebrará la primera Jornada de Semillas Nativas.

Acerca del Mercado de la Tierra

Desde que dio la bienvenida a sus primeros clientes en 2012, el Mercado de la Tierra se ha convertido en un bastión de productos agroecológicos, querido por la comunidad.

Más de 30 pequeños productores exponen productos agroecológicos en este Mercado de la Tierra de Slow Food, ofreciendo opciones alimentarias para todos.

Los visitantes pueden degustar productos frescos locales, como aguacates y mangos, papayas, patatas autóctonas, tubérculos comestibles como el yacón y los cubios, y hierbas silvestres. En el Mercado de la Tierra también se exponen productos vegetales y se venden cafés, amasijos tradicionales, cereales tostados, ceviches, empanadas y productos regionales de origen sostenible, que se venden en la acogedora Mesa Biodiversa. En particular, los cereales que se venden en el mercado están viviendo un periodo de resurgimiento, con la recuperación de los molinos tradicionales de piedra en Socotá Boyacá, cerca de Bogotá, de donde se abastecen algunos de sus productores.

Sigue al Mercado de la Tierra en Instagram

Todos los productores del mercado proceden de un radio de 140 kilómetros de la ciudad y siguen principios de sostenibilidad, trazabilidad, comercio justo y respeto al medio ambiente.

Pero no es sólo la amplitud de la biodiversidad lo que distingue a este mercado como Mercado de la Tierra, sino el resto de eventos y actividades que organizan sus socios.

Al igual que otros Mercados de la Tierra de Slow Food, el Mercado de la Tierra organiza una serie de actividades culturales, como talleres del gusto y seminarios educativos sobre temas relacionados con la gastronomía, la producción de alimentos, el consumo ético y la agricultura (semillas, agroecología y biodiversidad local).

Todos los Mercados de la Tierra de Slow Food presentan productos frescos, locales y de temporada, obtenidos de acuerdo con los principios de Slow Food de bueno, limpio y justo. Esto significa que respetan el medio ambiente y el trabajo de los productores y se ofrecen a precios justos tanto para los vendedores como para los clientes.

Además de lugares donde comprar productos de alta calidad, los Mercados de la Tierra también ofrecen espacios para construir comunidades y facilitar el intercambio y la educación comunitaria.

¿Quieres saber más sobre los Mercados de la Tierra de Slow Food, o incluso crear el tuyo propio?

Haz clic aquí para encontrar los Mercados de la Tierra más cercanos.
Haz clic aquí para saber cómo crear el tuyo propio.

Blog & news

Change the world through food

Learn how you can restore ecosystems, communities and your own health with our RegenerAction Toolkit.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Full name
Privacy Policy
Newsletter